Templo de la Santísima Cruz de Tuti
- Dirección: Distrito de Tuti, provincia de Caylloma.
Descripción
El actual templo corresponde a finales del siglo XVIII, y ha incorporado nuevos elementos resultado de reconstrucciones posteriores. Su planta es rectangular, con cubierta de bóveda de cañón.
En el lado del evangelio se ubican la sacristía y el bautisterio. Los muros son de piedra rústica, a los que se han adicionado contrafuertes de sillar y piedra rústica para su reforzamiento.
Tiene dos torres que se adelantan sobre la línea de fachada, la única que posee remate es la del evangelio con un campanario. La portada tiene un vano en arco de medio punto y está decorad sobriamente con relieves.
El tramo superior es liso con un pequeño vano rectangular que da al coro alto. La portada lateral repite el mismo esquema. En la plaza como una prolongación del eje del templo, se ubica una gran cruz similar a la existente en el atrio de Canocota. La fábrica del edificio y su marco circundante están considerados como Patrimonio Cultural de la Nación con la denominación de Monumento Histórico protegida por la Resolución Ministerial Nº 0928, del 23 de julio de 1980.
El patrimonio mueble caracterizado por lienzos, esculturas y retablos neoclásicos formará parte del futuro concepto museográfico propuesto para el edificio. A nivel urbano, el edificio es un elemento de referencia visual, social y cultural. La festividad religiosa más importante es la del 3 de mayo, dedicada a la Santísima Cruz.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Complejo arqueológico de Bandurria
Bandurria es un sitio arqueológico monumental situado al sur de la localidad peruana de Huacho. Con una antigüedad cercana a los 5.000 años correspondiendo, cronológicamente, al período conocido como...
Leer más

Capilla de Chiquinquirá
Dirección: Distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga. Descripción Su construcción data del Siglo XIX y el estilo de su arquitectura es mestizo regional. Forma parte de una vivienda y...
Leer más

Laguna Purhuay
La laguna Purhuay se encuentra a 7 km. al noroeste de Huari, en la provincia del mismo nombre, en el departamento de Áncash.
Leer más

Leyenda de la Sachamama
La leyenda de la Sachamama es uno de los mitos más interesantes que podemos encontrar en la selva peruana, se dice que es una boa gigantesca.
Leer más

Complejo arqueológico de Huaytará
Este Complejo arqueológico de Huaytará lo constituyen el Templo Católico y Palacio Inca, que es la construcción principal de los incas que encontramos en este complejo arqueológico, es una...
Leer más

Aguadito de Pollo
El aguadito de pollo es un plato muy rico de la gastronomía peruana, se dice que te ayudará a combatir el frío. Caliente el aceite en una olla, a...