TAKI Museo de Instrumentos Musicales
El museo del Instituto Andino posee una colección de variados instrumentos musicales andinos, amazónicos, afroperuanos y otros fabricados de diversos tipos de materiales.
- Dirección: En proceso de búsqueda y reinstalación
- Teléfono: 948 929070
- Email: institutotaki@gmail.com
- Facebook: www.facebook.com/pages/TAKI-Museo-de-Instrumentos-Musicales-Andinos-y-Amaz%C3%B3nicos/104033143018310
- Blog: www.institutotaki.blogspot.com
Información
En la ciudad del Cusco, Perú, antigua capital del país de los Inkas, nuevamente estará abierto al servicio del público «TAKI», un local en el que pueden ser apreciados más de 400 instrumentos musicales originales de los pueblos indígenas y mestizos andinos, amazónicos y de otros de América y el Mundo.
Los instrumentos musicales que se expondrán en «TAKI», están hechos de los más diversos y curiosos materiales, formas y tamaños y presentan diferentes técnicas de producción del sonido y de ejecución.
En «TAKI», estos instrumentos, no sólo podrán ser vistos sino también escuchados en sus sonidos, melodías, ritmos y armonías, a través de visitas guiadas, demostraciones en vivo y un importante archivo de grabaciones originales de campo.
Además, en «TAKI», se ofrecerán regularmente sesiones de música andina, rituales de meditación y curación a través de la música ancestral, sesiones de improvisación musical, así como charlas, talleres y seminarios.
Proyectos de «TAKI» como museo y Centro Cultural
- Exhibición e instrumentos musicales indígenas y mestizos de los pueblos andinos, amazónicos y otros de América y el mundo.
- Archivo musical y visual (foto y video).
- Biblioteca especializada.
- Talleres e enseñanza de los instrumentos.
- Talleres de construcción de instrumentos.
- Formación y promoción de grupos musicales tradicionales.
- Dictado de charlas y conferencias y organización de seminarios.
- Grabaciones y producción de CDs, videos, etc.
- Publicaciones escritas.
- Sesiones en vivo de música ancestral, ritual, etc.
- Calendario ceremonial musical andino y amazónico.
- Área e investigación y proyectos en relación con comunidades indígenas originales andinas y amazónicas.
- Tienda (venta de instrumentos y artículos relacionados).
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Santuario del Señor de Quinuapata
Dirección: Distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga. Descripción Presenta portada de acceso a la nave central con doble arco de medio punto, hacia los costados dos ventanas verticales que...
Leer más

Danza Ashkata Pallaichis
La Danza Ashkata Pallaichis es de la provincia de Condesuyos, distrito de Chichas, del departamento de Arequipa, es una danza agrícola que fue rescatada.
Leer más

Templo de San Blas
Dirección: Plazoleta de San Blas (Barrio de Artesanos), Cusco Descripción La iglesia fue formada en el siglo XVII en base a adobe y sillares de piedra con una fachada...
Leer más

Museo Electoral y de la Democracia
El Museo del Jurado Nacional de elecciones expone documentos y objetos que ilustran la vida democrática en el Perú desde inicios de 1800 a la fecha. Dirección: Av. Nicolás...
Leer más

La ducha del Diablo
Esta caída de agua, también, se origina en la Cordillera Azul, en las inmediaciones del Boquerón del Padre Abad; tiene un promedio de 100 metros de altura y está...
Leer más

Museo Religioso Cultural Inmaculada Virgen de la Puerta
El museo religioso ubicado en la iglesia matriz de la ciudad de Otuzco exhibe variedad de objetos donados por personas en agradecimiento a los milagros concedidos por la Virgen...