Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Sopa Menestrón peruano

Sopa Menestrón peruano

La Sopa Menestrón peruano, es un plato muy popular en la gastronomía peruana, una sopa muy sustanciosa que proviene del plato italiano minestrone, un plato muy consumido en las familias peruanas. Por sus altos contenidos vitamínicos ha llegado a ser popular en los países de todo el mundo, siendo la manera de preparación muy distinta en cada lugar.

Historia

El Menestrón peruano tiene origen italiano y viene de la palabra minestrone, que es el aumentativo de minestra y expresa algo con abundancia de agregados: legumbres frescas o secas, papas, pastas, granos y carne, que lo convierten en un plato substancioso. Generalmente es acompañado con una verdura que se destaca de las otras como aroma o componente de base. Este plato llegó al Perú junto con los primeros inmigrantes italianos (1532). Sin embargo, se tiene registro de su preparación a partir del siglo XIX (con la llegada de comerciantes genoveses al Callao y la instalación de sus pulperías).

Ingredientes

  • 1 cebolla picada
  • 4 cucharadas de queso parmesano rallado
  • 4 cucharadas de queso fresco rallado
  • 2 cucharadas de albahaca picada
  • 4 cucharadas de perejil picado
  • 2 hojas de laurel
  • 1/4 taza de vainitas picadas
  • 1/4 taza de alverjas
  • 1/4 kg. Frejol canario
  • 1 Choclo o Maíz (costados en 4 trozos)
  • 2 papas en cubos pequeños
  • 1 rama de apio
  • 1 poro en aros
  • 1 nabo chico en cubos pequeños
  • 2 zanahorias en cubos pequeños
  • 1/2 kg. Ossobuco
  • 2cucharadas de aceite de oliva
  • 1 diente de ajo picado
  • Sal y pimienta

Preparación

En una sartén, calentamos una cucharada de aceite y dore la cebolla y el ajo.

Añadimos la carne sazonada con sal y pimienta, y cocinamos durante 15 minutos.

Agregamos dos litros de agua, las zanahorias, el nabo, el poro y el apio.

Dejamos hervir a fuego medio durante una hora, hasta que la carne esté suave.

Incorporamos las papas, el frejol, las alverjas, las vainitas, el choclo y el laurel.

Dejamos cocinar durante 30 minutos más. Bajamos el fuego. Retiramos media taza del caldo y licúe con el perejil y la albahaca. Vertimos el aceite restante y licúe hasta obtener una crema homogénea. Regresamos la crema a la olla.

Agregamos el queso fresco y dejemos cocinar durante 5 minutos más.

Retiramos la carne y la cortamos en cubos y deseche el hueso. Finalmente regresamos la carne cortada en cubos a la olla.

Servimos y decoramos con el queso parmesano.

Video: Sopa Menestrón peruano

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Santuario de la Cruz de Chalpón

Santuario de la Cruz de Chalpón

Dirección: Distrito de Motupe, provincia de Lambayeque. Descripción Está ubicado en el camino hacia el norte de Chiclayo, en el distrito de Motupe. El Santuario de la Cruz de...

Leer más
Danza Qashwa de Machuaychas y Chiñipilcos

Danza Qashwa de Machuaychas y Chiñipilcos

Danza Qashwa se celebra en la fiesta de San Sebastián de la ciudad de Juliaca. El género de danza denominado Qashwa fue, durante la época prehispánica, una danza para...

Leer más
Casa de La Perricholi

Casa de La Perricholi

Hermosa casa de adobe construida sobre una cuesta empinada desde donde es posible observar el panorama del pueblo de Tomayquichua. Data aproximadamente del año 1739 y en ella vivió...

Leer más
Museo George Petersen de la PUCP

Museo George Petersen de la PUCP

El museo expone una valiosa colección de minerales, rocas y fósiles, del Perú y del extranjero recolectada por Dr. George Petersen durante sus viajes de investigación realizados en diversos...

Leer más
Playa Tamborero

Playa Tamborero

Tamborero es una de las playas que se encuentra en el litoral de la provincia de Huarmey, en el departamento de Ancash.

Leer más
Leyenda de los tres Toros

Leyenda de los tres Toros

En esta Leyenda de los tres Toros se dice que en el cerro de Santa Rosa (en las proximidades de la estación del ferrocarril del Cerro de Pasco) muchos...

Leer más
Menu