Leyenda de los tres Toros
En esta Leyenda de los tres Toros se dice que en el cerro de Santa Rosa (en las proximidades de la estación del ferrocarril del Cerro de Pasco) muchos años atrás era un pajonal, donde los pastores emigraban con sus rebaños de vez en cuando. En una oportunidad se presentaron allí, sucesivamente tres gigantescos toros de filudas astas, uno de color blanco, otro de rojo fuego y el tercero negro carbón. El primero, escarbaba el suelo, emitía sonoros bufidos, al ver el segundo. Se enfrentaron en pelea salvaje.
Cuando este se alejó al ver al tercero coléricamente lo envistió y se queda dueño del pastizal. No permitía que humano o animal alguno se aproximara.
La noticia cundió en los lugares aledaños. Afanosos de cazarlos 30 jóvenes a pie y caballo, con palo, hondas, lanzas, y garrotes se dieron cita a Santa Rosa. Los cornúpedos al ver a la muchedumbre corrieron en diferentes direcciones y desaparecieron. El blanco enrumbó a Colquijirca, el negro por tras de los cerros de Paragsha y el rojo hacia Lourdes. La expedición los siguió y no pudo localizarlos. Pasó el tiempo y siguió indagando por los cornúpedos tiempo después en las mismas direcciones, se descubrieron las minas de Plata de Colquijirca, la de carbón de Goyllarisquizga y la de cobre y otros minerales de lourdes. Se supo entonces que los toros se habían convertido en minerales y que los caminos que siguieron en su destino se habían tomado en filones metálicos de igual especie, respetivamente. Así se originaron los yacimientos más importantes de este departamento minero por excelencia.
¿Y tú qué opinas de la Leyenda de los tres Toros?
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!
Playa Jelí
Al noroeste de Puerto Pizarro, un tanto aislada. Clima nublado con temperatura de 30ºC.
Leer más
Danza Wifalas de Ispacas
La Danza Wifalas de Ispacas Arequipa. Los pobladores crean cánticos y acostumbran dirigirse a las autoridades dando a conocer el sentimiento y la vivencia.
Leer más
Complejo Arqueológico de Aypate
El Complejo Arqueológico de Aypate está ubicado aproximadamente a unos 32 km de Ayabaca en el caserío Lagunas de Canli, es un centro inca.
Leer más
Museo Arqueológico Municipal Anco Huayllo – Uripa
El museo municipal exhibe momias, vasijas y cerámicas de la época prehispánica. Dirección: Avenida La Cultura s/n, Anco Hauyllo – Uripa, provincia de Chincheros Teléfono: (083) 790756 Información El...
Leer más
Pozo de Yanayacu
El recipiente fue realizado mediante la excavación de la roca del cerro, y para poder proteger el agua, tiene una construcción como una especie de muralla circular hecho a...
Leer más
Carnavales en Junín
Los Carnavales son una fiesta que por lo general se celebra días previos al Miércoles de Ceniza y en nuestro país estas fiestas, por lo común, se llevan a...