Parque de la Identidad Huanca
El parque está ubicado al noreste de Huancayo a 5 km de la ciudad de Huancayo, en el barrio San Antonio (10 minutos en auto).
Se extiende a lo largo de 5,800 m2 en los cuales se observa, entre extensas áreas verdes, trabajos hechos en canto rodado, mármol, piedra espuma, laja y cuarzo.
Construido en memoria de los más destacados exponentes de la música, el arte y la cultura que se identificaron con el pueblo Wanka; además, resaltan las plantaciones de especies nativas y una representación variada de su artesanía, complementada con el expendio de potajes típicos del valle del Mantaro.
Dentro del parque de la Identidad Huanca, circula un canal de agua que asemeja a un río recorriendo el valle del Mantaro.
Una de las principales esculturas que adornan el parque está el Mate Burilado de enormes dimensiones, representando en sus dibujos la vida del hombre andino.
El parque cuenta con una construcción llamado el Castillo, con un niño en la cima, y que representa la esperanza de la nación Huanca.
El parque de la Identidad Huanca fue construido con diversos materiales, el más utilizado fue la piedra, el mármol, cuarzo y la laja, los cuales son materiales propios del valle del Mantaro.
En la vegetación que adorna el parque está presente las más representativas del valle huanca, tenemos por ejemplo la cantuta, arboles quinuales, eucaliptos, alisos, magueis, retama, tumbo, saúco.
Homenaje al Artista Huanca
El parque de la Identidad Huanca, es uno de los mayores atractivos de la ciudad de Huancayo y fue construido con el objetivo de perpetuar la memoria de los más destacados exponentes del arte que se identifican con el pueblo Huanca, y a quienes se les dedico una estatua entre las que destacan:
- La Chaparrita
- Flor Pucarina
- Picaflor de los Andes
- Zenobio Daga
- Panchito Leig
Los que visitan este parque, encuentran todo lo que nos ofrece el valle del Mantaro en un solo lugar, cultura, tradición, folclor y naturaleza y también se puede disfrutar de la gastronomía de la región.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!
Leyenda de la Laguna de Paca
Esta laguna de Paca guarda entre sus aguas las más fascinantes historias y relatos, ubicada en el Valle de Mantaro, en la provincia de Jauja. Se ha convertido en...
Leer más
Río Tacuatimanu
El río Tacuatimanu o río de las Piedras es un río del sureste del Perú, un afluente del río Madre de Dios. Tiene una longitud de 621 km, todos...
Leer más
Mito el Amito de Marcabalito
Cuenta el mito el Amito de Marcabalito que los ancianos del lugar que en las alturas de Llaigan una fría mañana del 14 de setiembre de 1750, apareció solitario y...
Leer más
Museo Manos Peruanas
El museo expone variadas piezas de arte popular elaboradas en madera, piedra, hojalatería, platería y otros. Dirección: Comandante Juan Moore 199, Miraflores Teléfonos: (01) 4466951 / (01) 4300901 Email:...
Leer más
El turismo en Perú escalo siete posiciones en índice de competitividad
Informe del Foro Económico Mundial (WEF) el turismo en Perú escaló siete posiciones y obtiene puntaje de 4.04 en el índice de competitividad turística.
Leer más
Laguna Mucurca
Es una laguna que se encuentra en altura, aproximadamente sobre los 4.350 m.s.n.m. rodeada de Montañas, y volcanes como el Hualca Hualca, el Sabancaya y el Ampato.