Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Santuario del señor de Luren

santuario-del-senor-de-luren

El santuario es un antiguo templo que data del siglo XVI, donde se resguarda la famosa imagen del Señor de Luren, patrono de la ciudad de Ica y objeto de una gran devoción por parte de la población. Esta imponente iglesia exhibe una gran torre, un reloj de forma octogonal y una bella puerta tallada en la parte frontal.

El estilo de este templo es de arquitectura neoclásica con planta en cruz latina. Se caracteriza por tener tres portales con arquerías de ladrillo. La historia se remonta a la construcción de la vieja ermita el 13 de mayo de 1556, época en que todavía se había fundado la ciudad de Ica llamada entonces Villa de Valverde.

Diversos sucesos han ocurrido como incendios, sismos en los siglos XVII – XIX y XX provocando la destrucción parcial o total del templo, la más lamentable ocurrida el 18 de junio de 1918. Por descuido de algunos fieles que dejaron velas encendidas en el templo, se provocó un incendio, quemando así el cuerpo del Cristo. Determinando con ello que el 24 de junio de 1918 se organice el comité Pro-templo de Luren llamado «Los 16 Amigos», e inicien la reconstrucción del Cristo y del actual Templo.

Hoy en día en su interior se aprecia al «Cristo en cruz». Es de color moreno prieto, con la virgen mirándolo de pie y la Magdalena llorando abrazada en la parte baja del madero.

Ica como todos los años en el mes morado, en las fiestas patronales del Señor de Luren, se convierte en capital del cristianismo, por que miles de fieles, devotos llegan a Ica desde diferentes puntos del país y del extranjero para agradecer al patrón de la ciudad de Ica los favores recibidos a través de sus milagros y para poder cumplir con sus promesas de acompañarlo y cargarlo en su santa procesión y en los actos novenarios que le ofrecen en su honor los diferentes gremios.

Atractivos

En el interior se aprecia una gran cúpula sostenida por enormes columnas, en la cual resalta la imagen del Cristo Moreno, conocido como el Señor de Luren, el cual se encuentra con la virgen mirándolo de pie y la estatua Magdalena llorando abrazada en la parte baja del madero. El Cristo mide aproximadamente 1.80 cm. y su cabello es humano.

La fiesta se celebra en octubre y semana santa, realizándose una multitudinaria procesión.

Horario

  • Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 15:00 p.m.
  • Sábado a domingo: 7:00 a.m. a 12:00 p.m.

Ubicación

El Santuario del señor de Luren se encuentra ubicado en la calle Ayacucho cuadra 10.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Seis destinos de naturaleza para visitar en Semana Santa

Seis destinos de naturaleza para visitar en Semana Santa

Se viene Semana Santa 2018, uno de los feriados largos más esperados del año y dentro del abanico de destinos que ofrece el Perú se encuentran las áreas naturales...

Leer más
Complejo arqueológico Túcume

Complejo arqueológico Túcume

El complejo arqueológico Túcume se encuentra situado a 33 km al norte de la ciudad de Chiclayo, en la parte baja del valle de La Leche, al noroeste de...

Leer más
Iglesia Santa Ana de Singa

Iglesia Santa Ana de Singa

Dirección: Plaza principal de Singa, Huamalíes. Descripción Fue construida bajo la atención de Don Andrés Paredes y Almendaris durante el año 1700 otorgando el patronazgo a Santa Ana, madre...

Leer más
Asociación Museo del Automóvil

Asociación Museo del Automóvil

El museo aloja una colección de vehículos automotrices que datan del año 1901 hasta la década del 70 y en donde trasladaron o fueron de uso de personalidades nacionales...

Leer más
Iglesia Matriz de San Jerónimo de Tunán

Iglesia Matriz de San Jerónimo de Tunán

Dirección: Plaza principal de San Jerónimo de Tunan, provincia de Huancayo.  Descripción La Iglesia Matriz y Parroquia de San Jerónimo de Tunán es una de las iglesias más antiguas...

Leer más
Danza el inca y sus pallas

Danza el inca y sus pallas

La danza el inca y sus pallas se baila en Marca provincia de Recuay, departamento de Áncash, del 8 al 13 de agosto de cada año, durante la fiesta...

Leer más
Menu