Iglesia Santa Ana de Singa
- Dirección: Plaza principal de Singa, Huamalíes.
Descripción
Fue construida bajo la atención de Don Andrés Paredes y Almendaris durante el año 1700 otorgando el patronazgo a Santa Ana, madre de la Virgen María.
Es un templo con buenas dimensiones, con columnas de adobe y un coro de madera; a los costados de la nave principal se hallan retablos trabajados al estilo barroco, en yeso pintados con pan de oro.
Al frente de la fachada principal se puede apreciar una torre de tres cuerpos de base robusta, construido en piedra y adobe.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Leyenda del río Hablador
Cuenta la leyenda del río Hablador que hace mucho, pero mucho tiempo, vivía en la cima celestial el dios Sol (Inti). Un joven de gran postura llamado Rímac.
Leer más

Pastel de Choclo Relleno
El Pastel de Choclo Relleno es un plato preparado con una pasta horneada de granos tiernos de choclo, un plato tradicional de la gastronomía peruana. Su relleno está compuesto...
Leer más

Danza Ashnu danza
Ashnu es una expresión quechua que significa asno; Ashnu danza significa danza del asno. Se presenta en los meses de mayo y junio en honor a la Santísima Trinidad...
Leer más

Danza la Jija
La Danza la Jija es una danza tradicional de la provincia de Jauja, con diversas variedades en sus distritos y comunidades campesinas, la cual representa en forma danzada la siega de...
Leer más

Laguna Ocancocha
La laguna Ocancocha se encuentra en el distrito de San José de Quero, en la provincia de Concepción, en el departamento de Junín.