Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Río Quilca

Río Quilca

El río Quilca, es un río corto de la vertiente del Pacífico de la costa sur del Perú, el río Quilca también es conocido con el nombre de río Siguas.

Geografía

El río Quilca se forma por la confluencia del río Sihuas y río Vítor, al norte y sur respectivamente. El río Vítor, a su vez, se forma por la confluencia del río Yura por la margen derecha y el río Chili por la margen izquierda; este último atraviesa la ciudad de Arequipa.

Aguas abajo de Arequipa, el río Chili recibe por la margen izquierda los aportes del río Tingo Grande, que se forma de los ríos Andamayo, Mollebaya y Yarabamba.

Aguas arriba de la ciudad de Arequipa, se encuentra el embalse Aguada Blanca, casi inmediatamente después de la confluencia de los ríos Blanco y Sumbay, que forman el río Chili. El embalse Aguada Blanca domina una cuenca de 3.895 km². El río Blanco, tributario por la margen izquierda, se encuentra en gran parte regulado por el embalse El Fraile; este embalse regula 1.049 km² de un total de 1.200 km².

El río Sumbay, la de mayor área de drenaje y mayor precipitación, hasta su confluencia con el río Blanco tiene una cuenca de 2.450 km², sólo se encuentra parcialmente regulada por el embalse Aguada Blanca, no existiendo sobre su cauce obras de regulación.

Los recursos de la cuenca alta del río Colca, con un área de 737 km² aproximadamente, son derivados parcialmente al río Chili mediante la regulación en los embalses El Pañe y Dique de Los Españoles, el canal Pañe-Sumbay y las bocatomas Bamputañe, Blanquillo, Jancolacaya y Antasalla. Este trasvase a la cuenca del río Chili, se efectúa entregando estas aguas al río Sumbay, a la altura del poblado de Imata.

Cuenca del río Quilca

La cuenca Quilca-Chili está ubicada en la parte occidental de la cordillera de los Andes, y consecuentemente pertenece a la Vertiente del Pacífico. Está comprendida en un cuadrángulo cuyas coordenadas geográficas son las siguientes:

  • 15°37′ y 16°47′ de Latitud Sur
  • 70°49′ y 72°26′ de Longitud Oeste

Políticamente, la cuenca se encuentra en el departamento de Arequipa, abarcando las provincias de Arequipa, Caylloma y Camaná.

Algunos pequeños sectores de la subcuenca Laguna Las Salinas y de la subcuenca Oriental se ubican en el departamento de Moquegua, provincia de General Sánchez Cerro.

Una pequeña área de la cuenca del embalse El Pañe se encuentra en el departamento de Cusco, provincia de Espinar, y un tramo corto de canal Pañe-Sumbay en el departamento de Puno, provincia de Lampa.

El área de la cuenca, hasta su desembocadura en el océano Pacífico y sin incluir la subcuenca del río Siguas, es de 12.542 km². Sus altitudes varían de 0 a 6.056 msnm.

Mapa del río Quilca

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Danza Diablos de Cajabamba

Danza Diablos de Cajabamba

La danza Diablos de Cajabamba es ejecutada únicamente por varones, quienes se ofrecen a bailar para la Virgen del Rosario en un acto de devoción a ella y con...

Leer más
Laguna Quiullacocha

Laguna Quiullacocha

La laguna de Quiullacocha se encuentra en el distrito de Chinchao, en la provincia de Huánuco, en el departamento de Huánuco.

Leer más
Iglesia San Martín de Tours – Cotahuasi

Iglesia San Martín de Tours – Cotahuasi

Dirección: Distrito de Cotahuasi, provincia de La Unión. Descripción La iglesia matriz está ubicada al lado del colegio Nacional Mariscal Orbegoso, cerca de la plaza de toros y del...

Leer más
Casa Museo Haya de la Torre

Casa Museo Haya de la Torre

La casa museo donde nació Víctor Raúl Haya de la Torre expone las obras, fotografías, y vida del líder trujillano fundador del partido Aprista. Dirección: Jr. Orbegoso 652 Centro...

Leer más
Museo de Arte Religioso del Arzobispado

Museo de Arte Religioso del Arzobispado

El museo posee una estructura virreinal que exhibe pinturas, mobiliario y objetos religiosos de su época. Dirección: Intersección Calle Hatunrumiyoq y Herrajes Teléfono: (084) 246799 Email: informes@cuscovirreinal.com Sitio web:...

Leer más
Piscina en Puerto Maldonado Aquazul ¡Diversión Familiar!

Piscina en Puerto Maldonado Aquazul ¡Diversión Familiar!

La Piscina Aquazul es una piscina en Puerto Maldonado que cumple con estándares de tratamiento de sus aguas (PISCINA MAS SALUDABLE DE PUERTO MALDONADO)

Leer más
Menu