Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Tradiciones por Semana Santa en Perú conócelas

Tradiciones por Semana Santa en Perú

El Perú es un país de costumbres, las Tradiciones por Semana Santa en Perú son ostumbres donde las ciudades expresan su esencia más pura.

Semana Santa en Perú es una de las épocas preferidas del año para viajar. Miles de peruanos optan por recorrer el país con el afán de aprender más sobre la cultura y tradiciones de las ciudades, además de disfrutar de los atractivos turísticos que tienen para ofrecer.

Uno de los destinos más visitados en Semana Santa es Ayacucho donde las festividades religiosas se viven a lo grande. Las procesiones se inician desde el viernes previo al domingo de Ramos, cada una de ellas representando un pasaje de la muerte de Jesús. Las más importantes son las del Miércoles de Encuentro, cuando la imagen de la Virgen se “encuentra” con la de su hijo, y la del Domingo de Resurrección que inicia a primeras horas del alba con el paseo de la enorme anda por el centro de la ciudad completamente iluminada.

Cada Semana Santa, la ciudad de Tarma se llena de color. Los artistas de la zona son especialistas en la elaboración de alfombras y arcos de flores que crean pacientemente en las calles por donde pasarán las procesiones el Viernes Santo y el Domingo de Resurrección.

En la localidad de Contumazá en Cajamarca, una de las tradiciones más representativas es la de los penitentes, hombres que se visten de blanco o negro y se encadenan a gruesas tablas de madera para recorrer el pueblo con barras de metal atadas a sus pies descalzos. Por otro lado, en Porcón Bajo la procesión de las cruces hermosamente decoradas también es un gran atractivo turístico.

Si aún no tienes nada planeado para esta Semana Santa, puedes consultar la web ¿Y tú que planes? de Promperú donde podrás encontrar distintas opciones a buenos precios.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Refresco de Copoazú

Refresco de Copoazú

El refresco de Copoazú se prepara principalmente en la selva peruana, una bebida muy refrescante de origen brasilero que tiene un gran sabor. El Copoazú es una fruta tropical...

Leer más
Etnia Chayahuita

Etnia Chayahuita

La Etnia Chayahuita o Campo Piyapi cuenta aproximadamente con 21,424 habitantes, los Chayahuita viven en las riberas de los ríos Paranapura, Cahuapanas, Sillay, Supayacu y Shanusi.

Leer más
Iglesia San Sebastián

Iglesia San Sebastián

Dirección: Distrito de Lima, provincia de Lima. Descripción La construcción de esta iglesia data del siglo XVII. La fachada es de estilo neoclásico que posee dos torres y una...

Leer más
Leyenda de los Pururaucas

Leyenda de los Pururaucas

Cuenta la Leyenda de los Pururaucas que en 1438 el temible ejército de los chancas, liderado por su rey Astoy Huaraca, estaba listo para invadir el Cusco y destruir...

Leer más
Arroz con Pato

Arroz con Pato

El Arroz con Pato es un plato típico de la gastronomía chiclayana, una de las recetas más sabrosas y que encierra la esencia de la sazón norteña.

Leer más
Museo Pinacoteca Todas las Artes José María Arguedas

Museo Pinacoteca Todas las Artes José María Arguedas

El museo ubicado en una de las salas de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo, exhibe colecciones de pinturas, esculturas y grabados donadas por artistas destacados del país. Dirección:...

Leer más
Menu