Tradiciones por Semana Santa en Perú conócelas
El Perú es un país de costumbres, las Tradiciones por Semana Santa en Perú son ostumbres donde las ciudades expresan su esencia más pura.
Semana Santa en Perú es una de las épocas preferidas del año para viajar. Miles de peruanos optan por recorrer el país con el afán de aprender más sobre la cultura y tradiciones de las ciudades, además de disfrutar de los atractivos turísticos que tienen para ofrecer.
Uno de los destinos más visitados en Semana Santa es Ayacucho donde las festividades religiosas se viven a lo grande. Las procesiones se inician desde el viernes previo al domingo de Ramos, cada una de ellas representando un pasaje de la muerte de Jesús. Las más importantes son las del Miércoles de Encuentro, cuando la imagen de la Virgen se “encuentra” con la de su hijo, y la del Domingo de Resurrección que inicia a primeras horas del alba con el paseo de la enorme anda por el centro de la ciudad completamente iluminada.
Cada Semana Santa, la ciudad de Tarma se llena de color. Los artistas de la zona son especialistas en la elaboración de alfombras y arcos de flores que crean pacientemente en las calles por donde pasarán las procesiones el Viernes Santo y el Domingo de Resurrección.
En la localidad de Contumazá en Cajamarca, una de las tradiciones más representativas es la de los penitentes, hombres que se visten de blanco o negro y se encadenan a gruesas tablas de madera para recorrer el pueblo con barras de metal atadas a sus pies descalzos. Por otro lado, en Porcón Bajo la procesión de las cruces hermosamente decoradas también es un gran atractivo turístico.
Si aún no tienes nada planeado para esta Semana Santa, puedes consultar la web ¿Y tú que planes? de Promperú donde podrás encontrar distintas opciones a buenos precios.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Playa Hondable
Hondable es una playa que se ubica en el distrito de Santa Rosa, en el norte de la provincia de Lima.
Leer más

Área de Conservación Ambiental Huamanpata (Rodríguez de Mendoza)
A una altura de 2.124 msnm, con una superficie total de 23.000 hectáreas. Inmensa planicie de pastizales rodeados por pequeños bosques de sauces, surcada por el río Huamanpata. Entre...
Leer más

Complejo arqueológico de Sondor
De acuerdo con las investigaciones realizadas por la Universidad San Cristóbal de Huamanga, el complejo arqueológico de Sondor fue un lugar donde hubo actividades religiosas; de ahí la ubicación...
Leer más

Santuario de la Virgen de la Puerta
Dirección: Plaza Principal de la provincia de Otuzco. Descripción La primera piedra del Santuario de Otuzco se colocó el 27 de octubre de 1950. Pasaron 30 años para finalizar...
Leer más

Playa San Pedro Lima
Playa San Pedro está ubicado en la entrada al distrito de Lurín, al sur de la ciudad de Lima.