Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Puchero (Timpu)

Puchero (Timpu)
El Puchero (Timpu) es un plato típico de la gastronomía cusqueña, consiste en una gran combinación de ingredientes, que hacen de este plato un potaje multi sabores. El Puchero también es consumido en los principales carnavales del Perú.

Un plato típico peruano que se cocinaba desde la época inca y era conocido en quechua como Timpu (Comida de cordero en español). En toda la sierra peruana este plato Puchero es muy popular.

Historia

El Puchero o Timpu era preparado en un inicio, por los milenarios incas, como un sancochado que contenía papa, chuño, yuca, virraca (zanahoria blanca) y chalona (carne deshidratada de llama). Durante la época colonial, este plato se reforzó con ingredientes que lo hicieron más consistente, agregando insumos como un pecho de vaca, cabeza y trozos de cordero, tocino, col, papas, moraya, garbanzos y arroz.

Por algunas similitudes con un plato de origen español, en la época del virreinato se le llamó «puchero» al timpu cusqueño. Actualmente el puchero es muy conocido en España y gran parte de Latinoamérica, pero el plato cusqueño se diferencia porque se sirve seco, acompañado a parte por el caldo, mientras que el europeo es una sopa.

Ingredientes (10 personas)

  • 1 kg de carne de res
  • 1 kg de carne de cordero
  • ½ kg de chalona
  • 3 dientes de ajo
  • 1 rama de apio
  • 6 choclos
  • 4 zanahorias
  • ½ kg de Moraya
  • 1 repollo
  • ⅕ garbanzo
  • ½ arroz
  • 6 camotes pequeños
  • 1 kg de yuca
  • 1 ramo de asnapa
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

En una olla hervimos 5 litros de agua, cuando este hirviendo echamos 3 dientes de ajo entero y apio, los trozos de carne de cordero, de res y la chalona.

Posteriormente agregamos las hierbas aromatizantes que le darán el toque especial al caldo.

Esperamos hasta qué cueza la carne, para echar la verduras (papa, yuca, zanahoria) faltando 10 minuto para sacar agregamos el camote, moraya. Esperamos unos cuantos minutos más hasta que esté listo.

En una olla aparte hacer hervir arroz con garbanzo. Y luego le mezclamos con el caldo.

Por otro lado preparamos la salsa picante que es infaltable en las mesas cusqueñas, es una salsa súper especial que acompaña este plato.

Separamos el caldo de las verduras y las carnes. Servimos el puchero en un plato amplio cubriendo los ingredientes con las hojas de repollo hervidas y el caldo en otro. También se suele poner al puchero durazno y virraca enriqueciendo la variedad de sabores del puchero.

Video: Puchero

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Leyenda de Quitumbe

Leyenda de Quitumbe

El supuesto fundador de Tumbes, cuenta esta leyenda de Quitumbe que estando en esta ciudad, fue noticiado de que unos gigantes habían desembarcado en Santa Elena su patria y...

Leer más
Complejo arqueológico de Caral

Complejo arqueológico de Caral

Caral es la ciudad más antigua del Perú (más de 5000 años desde el presente) , considerada como sede de la primera civilización andina que forjó las bases de...

Leer más
Zoológico Mundo Andino Tipón – Cusco

Zoológico Mundo Andino Tipón – Cusco

El Zoológico Mundo Andino Tipón ubicado en el sur del Cusco en la comunidad de Choquepata, distrito de Oropesa, más que un zoológico este es un albergue de varias...

Leer más
Lago Las Malvinas

Lago Las Malvinas

El lago Las Malvinas se encuentra en el distrito de Madre de Dios, en la provincia del Manu, en el departamento de Madre de Dios.

Leer más
El encanto del zoológico de Quistococha

El encanto del zoológico de Quistococha

El complejo turístico de Quistococha, en Loreto, ubicado alrededor de la laguna del mismo nombre, abarca unas 369 hectáreas de bosque natural, perfecto para los amantes de la naturaleza...

Leer más
Cueva de los Guacharos San Andrés de Cutervo

Cueva de los Guacharos San Andrés de Cutervo

La Cueva de los Guacharos, está ubicada a dos horas desde la localidad de San Andrés en el Parque Nacional Cutervo. Su principal atractivo es el hábitat de una...

Leer más
Menu