Leyenda de Quitumbe
El supuesto fundador de Tumbes, cuenta esta leyenda de Quitumbe que estando en esta ciudad, fue noticiado de que unos gigantes habían desembarcado en Santa Elena su patria y que habían creado terror en toda la comarca.
La leyenda de gigantes llegados por la vía del mar, ha sido muy frecuente en los pueblos de la costa.
Es así como, algunos mitos aseguran que el templo de Pachacamac fue también construido por hombres de elevada estatura y que lo mismos fueron los fundadores del Reino Chimú.
La leyenda
Unos hombres gigantes llegaron desde la Isla de Santa Elena en balsas de juncos y eran el doble de estatura que los indios nativos, con grandes ojos y sin barba. Su especialidad era la pesca, por lo que lo consumían en grandes cantidades. Algunos llegaron desnudos y otros cubiertos de pieles. Su temperamento era feroz y como no tenían mujeres, tomaron por parejas a las indias del lugar, pero su carácter violento terminaba por matarlas.
Los indios, para protegerse, huyeron del lugar y estos gigantes fueron castigados por los dioses con su exterminio. Los que sobrevivieron, fueron presa de la ira del cacique Tumbe, quien restauró el orden y fundó el asentamiento de Sumba, en el borde de la actual frontera entre Perú y Ecuador.
Tumbe tenía dos hijos: Quitumbe, valeroso, sereno y sagáz; y Otoya, ambicioso. Para no luchar entre ellos, Quitumbe salió de la ciudad y partió hacia el norte, donde fundó el pueblo de Tumbe, en honor a su padre y se estableció tranquilamente con los indígenas del lugar.
Su hermano Otoya, en cambio, llevó a Sumba a la perdición de los placeres de la carne, cosa que no fue del agrado de los dioses. Ellos decidieron que debían ser castigados por sus pecados y los gigantes resurgieron para darles escarmiento.
Al oír Quitumbe que su hermano había caído preso de la ira de los gigantes, decidió internarse en las serranías y fundó la ciudad de Quito. Ahí armó un gran ejército y se fue a rescatar a su familia en Sumba, venciendo y exterminando a los gigantes. Quitumbe, viéndose vencedor, decidió seguir avanzando hacia el sur y conquistar más tierras para su nuevo Imperio, el cual se extendió desde Quito hasta el valle del Rímac, donde falleció.
Uno de sus descendientes fue Cuayanay, quien era muy hermoso. Atrajo a Cigar, la hija de un curaca del valle de Pachacamác. Fue perseguido por sus huestes y huyó hacia el norte y tuvo a Atau, quien fue padre de Manco Cápac.
En esta leyenda de Quitumbe, Manco Cápac, a los 30 años, partió hacia el sur para conquistar el Cusco y formar desde ahí lo que fue el Imperio de los Incas, del cual Atahualpa es su descendiente.
¿Y tú qué opinas de la leyenda de Quitumbe?
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Playa el Colorado
El Colorado es una de las playas ubicadas en las costas de la provincia de Huaura, en el departamento de Lima.
Leer más

Iglesia San Pedro de Sapallanga
Dirección: Cruce Av. Ricardo Palma y Jr. Bolognesi de Sapallanga, provincia de Huancayo. Descripción Ubicada al lado de la Plaza 28 de Julio. Posee una arquitectura sencilla con una...
Leer más

Playa Tomoyo
A 45 kilómetros de la Panamericana Sur, con clima claro y ocasionalmente nublado. Su temperatura es de 25ºC.
Leer más

Cordillera Huayhuash
La Cordillera Huayhuash es una cordillera en los Andes del Perú. Corre de norte a sur, la zona principal que posee unas veinte cumbres se desarrolla en una zona...
Leer más

Playa Bermejo
Bermejo es una playa que se encuentra en la costa central del Perú, en la provincia de Huarmey, que pertenece al departamento de Ancash.
Leer más

Museo Wawamarca
El museo expone piezas arqueológicas y textiles encontrados en la zona. Dirección: Trucos 305 y Cajas Reales, Chucuito Teléfono: 950 067760 Email: borisrod2002@yahoo.es Horario de visita Lunes a sábado:...