Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Carapulcra

Carapulcra

La Carapulcra o Calapurca en Quechua es un guiso típico y uno de los más antiguos de la gastronomía peruana. Consiste en un potaje indígena y se prepara con papa seca sancochada y guisada con carnes de cerdo y/o de gallina, ajo, ají y otras especias. La receta fue influenciada por los negros y por los conquistadores españoles. Los negros le dieron a la receta un ingrediente adicional: el maní, el cual le dio al plato un sabor irresistible.

Ingredientes (6 personas)

  • ½ kg Gallina trozada
  • ½ kg Carne cerdo trozada
  • ½ kg Papa seca
  • 1 taza Maní tostado molido
  • 2 cucharadas Ají panca molido
  • ½ taza Ají amarillo molido
  • 1 Cebolla grande picada en cubitos (Brunoisette)
  • ½ taza Aceite
  • 2 cucharadas Ajo molido
  • 2 tazas Caldo de carne
  • 1/4 de taza de Pisco (opcional)
  • 8 rosquitas de manteca molidas (opcional)
  • Sal, pimienta y comino al gusto

Manos a la obra

Tostar la papa seca y remojarla durante 1 día entero.

Al cabo del día, hervirla hasta que cocine.

En paralelo, sazonar la gallina y la carne de cerdo con ajo, sal, pimienta y comino.

Freír las presas en fuego medio hasta que doren para luego retirarlas, ponerlas en un recipiente aparte y añadir (a la misma olla) la cebolla, ají panca, ají amarillo y una pizca de sal.

Freír hasta que doren las cebollas e incorporar las presas.

Dejar que hierva y añadir el maní. Remover bien, agregar el caldo y dejar que cocine 10 minutos más.

Añadir las papas y remover bien. Dejar que cocine durante 30 minutos aproximadamente.

Servir con arroz blanco y yucas cocidas.

Tip

  1. La gallina tiende a ser de carne dura así que si es que esta todavía no se ha cocinado, añadir más caldo y continuar con la cocción.
  2. Normalmente se sirve con arroz blanco.
  3. Los ingredientes opcionales se pueden suprimir, sin alterar el verdadero sabor.
  4. En vez de rosquillas de manteca se le puede suplir con galletas de vainilla.
  5. Se puede suplir el Pisco con vino u oporto.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Capilla San Juan Bautista San Pablo

Capilla San Juan Bautista San Pablo

Dirección: Plaza de Armas del distrito de San Pablo Descripción Fue construida en el siglo XIX como una pequeña ermita. En este templo se rinde veneración a la imagen...

Leer más
Museo de Zoología de la de la UNAS

Museo de Zoología de la de la UNAS

El museo expone una colección de animales e insectos disecados que provienen de la zona. Dirección: Universitaria Km. 1.5 Teléfono: (064) 562341 Horario de visita Lunes a viernes: 10:00...

Leer más
Las playas en Piura

Las playas en Piura

En Piura se encuentran las playas más conocidas del país. Cuentan con las mejores olas del litoral, bellos paisajes y el sol presente todo el año, convirtiéndolo en el...

Leer más
Danza Allpa Llankay

Danza Allpa Llankay

La Danza Allpa Llankay del departamento de Cusco es una danza agrícola del género de las Cachuas, la danza es en gratitud y pago a la madre tierra (pachamama).

Leer más
Etnia Ese Ejja

Etnia Ese Ejja

La Etnia Ese Ejja posee una población aproximada de 600 habitantes, están ubicados en las riberas de los ríos Madre de Dios, Tambopata y Heath.

Leer más
Aguas termales de Tambochaca

Aguas termales de Tambochaca

Son aguas termales que emergen del subsuelo de forma espontánea de un ojo de agua, luego este es represado por un depósito mediano de concreto. El grado de temperatura...

Leer más
Menu