Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Áreas de Conservación Privada que debes conocer en Perú

Áreas de Conservación Privada

Las Áreas de Conservación Privada (ACP) nacen con la idea de conservar la diversidad biológica y promover el uso sostenible.

Hacer turismo y contribuir en la conservación de bosques y la biodiversidad es una idea posible gracias a las distintas Áreas de Conservación Privada (ACP) que existen en nuestro país.

Las Áreas de Conservación Privada (ACP) nacen en el Perú como una alternativa para contribuir a la conservación de importantes muestras representativas de ecosistemas amenazados. Aquí te contamos sobre seis que no debes perderte.

Cabe destacar que estas áreas buscan promover el uso sostenible de los recursos naturales en beneficio de las poblaciones locales. Sin duda una forma innovadora que te permite no solo conocer y pasarla bien, sino también tomar conciencia sobre la importancia de la conservación del medio ambiente.

Lomas de Atiquipa, Arequipa

Lomas de Atiquipa, ArequipaEs recomendable visitar Atiquipa entre julio y noviembre, cuando las lomas están en su máximo esplendor. Encontrarás unas 350 especies de plantas. De éstas, 44 son endémicas incluyendo el casi extinguido árbol arrayán Myrcianthes ferreyrae. Aquí podrás toparte con vendados de cola blanca, el zorro gris, más de 80 especies de aves, entre otros. Ofrece unos senderos para trekking que permiten ir desde ruinas en lo alto de las lomas, hasta ruinas cerca al mar, pasando por una zona ideal para quienes hacen escalada en roca.

Copacallin, Amazonas

Copacallin, AmazonasUbicada al lado del Santuario Nacional Cordillera de Colán, es cuidada por la Comunidad Campesina de Copallín. En este lugar encontrarás 149 especies de plantas, 127 de aves y además cuentan con la presencia del oso andino y el mono choro de cola amarilla, especies endémicas y en peligro de extinción. Aquí se conserva la biodiversidad de los bosques montañosos que le brindan agua a toda la zona.

Gotas de agua I y II, Cajamarca

Gotas de agua I y II, CajamarcaBosques llenos de vida. Gotas de Agua o bosques secos del Tunsho albergan poblaciones del «mosquiterito pechigris», el «pájaro del Marañón» y el «pájaro del Inca de Watkins», especies de aves representativas de esta ecorregión. A través de una torre y escondites podrás observar los comportamientos de las aves sin perturbarlas. Podrás disfrutar de una zona de campamento, además de guías para conocer cada rincón del paisaje.

Ruta del Kosñipata, Cusco

Ruta del Kosñipata, CuscoUn lugar especial para los aventureros. El valle de Kosñipata te permite recorrer cinco pisos ecológicos y presenciar los cambios en los ecosistemas, que sirven de refugio para la fauna y flora del lugar. Son los 160 kilómetros más biodiversos del planeta desde el mirador de Tres Cruces hasta el corazón del Parque Nacional Manu.

Bosque Berlín, Amazonas

Bosque Berlín, AmazonasEl lugar ideal para practicar turismo vivencial. Es refugio de una gran diversidad de flora y fauna, principalmente del mono choro cola amarilla y el capuchino, además de una gran variedad de aves como el gallito de las rocas y el guacharo. Aquí podrás desarrollar actividades como el birdwatching (la observación de aves, también llamada avistamiento de aves) y deportes de aventura.

Los Chilchos, Amazonas

Los Chilchos, AmazonasLa excusa perfecta para conocer el Perú más allá de las rutas convencionales. El valle de Los Chilcos se caracteriza por la amabilidad y hospitalidad de la gente. Aquí podrás realizar una exigente caminata que puede durar entre doce o trece horas, dependiendo del paso. Esta inicia del poblado de Palmira en Leymebamba y se sube una pendiente de piedras que te lleva hasta un pajonal frío y misterioso. Se recomienda ir con burros y mulas para llevar la carga y socorrerte cuando no puedas seguir caminando.

Fuente: Conservamos por Naturaleza

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Playa San Pedro Lima

Playa San Pedro Lima

Playa San Pedro está ubicado en la entrada al distrito de Lurín, al sur de la ciudad de Lima.

Leer más
Museo del Petróleo

Museo del Petróleo

El museo exhibe paneles descriptivos de origen, producción y transformación del petróleo. Dirección: Av. Las Leyendas 500 San Miguel Parque de Las Leyendas Email: relacionescorporativas@petroperu.com.pe Sitio web: www2.petroperu.com.pe/museo Horario...

Leer más
Trucos para buscar hotel por Internet

Trucos para buscar hotel por Internet

¿Estás pensando planificar tus vacaciones y no sabes cómo reservar tu hotel en el destino? Ten en cuenta estos trucos para buscar hotel que te ayudaran a toma la...

Leer más
San Vicente de Azpitia «El Balcón del Cielo»

San Vicente de Azpitia «El Balcón del Cielo»

San Vicente de Azpitia también conocido como "El Balcón del cielo" debido a su excelente ubicación y a la incomparable vista que nos ofrece del valle del río Mala....

Leer más
Iglesia Catedral de Jaén

Iglesia Catedral de Jaén

Dirección: Mariscal Castilla cuadra 3, Jaén Descripción La Iglesia Catedral de Jaén es todo un ícono en la ciudad pues su infraestructura moderna posee muestras de arte pictórico y...

Leer más
Museo de Arte Popular Joaquin López Antay

Museo de Arte Popular Joaquin López Antay

El museo administrado por la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, expone obras de artesanías populares elaboradas por artistas de la zona. Dirección: Portal Independencia, Plaza Mayor de...

Leer más
Menu