Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Puente Quimiri

puente-quimiri

El puente Quimiri fue construido en 1901 por los pobladores de esta zona con el afán de comunicar ambas márgenes del río Chanchamayo y de esta manera extraer con mayor facilidad sus productos.

El nombre de Quimiri, según pobladores, proviene de una planta medicinal que crecía en la zona, que ahora ya no se puede encontrar.

El puente Quimiri tiene una longitud de 75 metros y su arco principal, construido con calicanto tiene una puerta de acceso de 4 metros de alto. Está construido con gruesos cables de metal, fierros y durmientes de madera que permiten el paso de personas y vehículos motorizados como autos y camionetas.

El puente Quimiri también comunica con una serie de atractivos, entre los que destaca la Borgoña y la Reyna, ambas caídas de agua, que además son puntos referenciales para la práctica de distintas actividades deportivas (caminatas, ciclismo, etc.)

¿Cómo llegar?

Para llegar a este puente se parte desde la ciudad de La Merced, por la carretera Fernando Belaúnde Terry, Ex Marginal (asfaltada), hasta el sector de Quimiri. ALTITUD 735 m.s.n.m. UTM 18 L 0465480 /8780316. La carretera que existe en la margen derecha del río Chanchamayo, apta solo para vehículos 4×4, conduce, vía Alto Quimiri y Villa Dorada, hasta el Puente Herrería en el límite con el distrito de San Ramón.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Cataratas de Moyobamba, paraíso natural en Perú

Cataratas de Moyobamba, paraíso natural en Perú

Las cataratas de Moyobamba hermosas por donde las veas, atractivos turísticos; en este artículo podrás conocer las cataratas de Gera, Lahuarpía y Paccha.

Leer más
Laguna Negra

Laguna Negra

La laguna Negra se encuentra en el distrito de El Carmen de la Frontera, en la provincia de Huancabamba, en el departamento de Piura.

Leer más
El Perro de las Pulgas de Oro

El Perro de las Pulgas de Oro

La leyenda el Perro de las Pulgas de Oro, cuenta que un perro deambula por la ciudad a cualquier hora, con aspecto descuidado, flacucho y hambriento.

Leer más
Danza Quellwa Tusuy

Danza Quellwa Tusuy

La Danza Quellwa Tusuy de las Comunidades de Patacancha, Willoq, Q'elcanca en Cusco, representa al Quellwa, ave oriunda de estas zonas altoandinas.

Leer más
Museo Tercera Orden Franciscana

Museo Tercera Orden Franciscana

Se exhiben diversas pinturas de maestros de la Escuela Flamenca y Cusqueña. En la Pinacoteca, se muestran diversos tipos de lienzos, así como ornamentos sacerdotales, platería y menajería que...

Leer más
Museo Convento de Santo Domingo

Museo Convento de Santo Domingo

El museo expresa la historia de este convento, el cual posee una arquitectura del siglo XVI y donde el santo San Martín atendió y curó enfermos durante su permanencia....

Leer más
Menu