Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Plazuela El Recreo

plazuela-el-recreo

Se encuentra ubicado al final de la calle Pizarro, sobre el límite este de lo que fue la antigua urbe colonial. Su historia se remonta a la época cuando Trujillo se abastecía de las aguas del río Moche, la misma que llegó a través de una acequia pre-hispánica hasta la antigua atarjea que estuvo ubicada fuera de Trujillo Monumental.

En el siglo XVII la Caja de Agua fue construida en el espacio que ahora ocupa esta Plazuela, con la finalidad que dicho reservorio quede dentro del perímetro de la Muralla Militar; Esta atarjea fue construida de ladrillo y calicanto, consta de dos pozos rectangulares y de ellos salen 7 acequias que llevaban el agua para recolectar las aguas negras de las cocinas y servicios higiénicos del vecindario de Trujillo.

En el siglo XX al instalarse el agua a domicilio esta Caja de Agua quedó en desuso y fue cubierta con tierra. En 1929 la pileta que adornaba la Plaza Mayor se traslada hasta este lugar para que de paso al actual Monumento de la Libertad; Esta hermosa pileta fue hecha con mármol de Carabamba.

En 1986, el alcalde Sr. Luis Santa María Calderón autorizó a los arqueólogos para que descubran la importante obra Hidráulica, que ha sido restaurada y que hoy se muestra como un importante testimonio documental del Patrimonio de la Ciudad. La reestructuración de la Plazuela se realizó por parte del Gobierno Municipal, así como el refraccionamiento de la Pileta y la restauración y reubicación de las 4 esculturas de mármol italiano que representan las 4 estaciones del año. Esta obra significa una sustancial mejora del espacio arquitectónico, complementándose con los soberbios ficus en lo que es el punto medular del conjunto. Otro aspecto interesante en esta remodelación fue la limpieza y el arreglo de las fachadas el sector derecho, que por su armonía y color se convierten en el fondo ideal y atractivo para el controvertido Arco Conmemorativo a los 450 años de Fundación de la Ciudad de Trujillo y que simbólicamente indicaba el camino a la sierra, está expuesta a la libre observación del pueblo.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Centro Cultural Ccori Wasi

Centro Cultural Ccori Wasi

El Centro Cultural Ccori Wasi es un espacio de encuentro de actividades de investigación, difusión y discusión del conocimiento científico y humanístico.

Leer más
Puente Calicanto

Puente Calicanto

El puente Calicanto es una magnífica obra del siglo, pasado se extiende sobre el majestuoso río Huallaga. Este puente sirve de enlace entre la ciudad de Huánuco y la...

Leer más
Huacas del Sol y de la Luna

Huacas del Sol y de la Luna

Las huacas del Sol y la Luna, son consideradas como un Santuario Mochica constituido por un conjunto de monumentos. Este sitio arqueológico representó físicamente la capital de la Cultura...

Leer más
Laguna de Paca

Laguna de Paca

La laguna de Paca se encuentra en el distrito de Paca, en la provincia de Jauja, en el departamento de Junín.

Leer más
Playa Boca del Río o Palmich

Playa Boca del Río o Palmich

La playa Palmich o Boca de Río se encuentra a 33 kilómetros desde la carretera Panamericana Sur. Su clima cuenta con una temperatura de 25°C.

Leer más
Laguna Negra

Laguna Negra

La laguna Negra se encuentra en el distrito de El Carmen de la Frontera, en la provincia de Huancabamba, en el departamento de Piura.

Leer más
Menu