Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Plaza de armas Cajamarca

plaza-de-armas-cajamarca

Resumen

La plaza de armas de Cajamarca es una de las más bellas, amplias e importantes del Perú, fue escenario de la caída del Imperio Incaico, ya que en este lugar aconteció uno de los hechos que marcó la Historia del Perú: fue ejecutado el inca Atahualpa por los españoles; hoy en día en ese mismo lugar destaca una gran pileta de piedra labrada del Siglo XVIII. Está ubicada en el Centro Histórico de Cajamarca.

A su alrededor encontramos la Catedral, la Iglesia de San Francisco, la Municipalidad y hermosas casonas de construcciones coloniales que la convierten en un ciudad con gran influencia española y una de las más importante del país.

Ubicación

  • La plaza de armas de Cajamarca tiene una altitud de 2,750 metros sobre el nivel del mar.
  • Es de forma cuadrada y esta al norte de la colina Santa Polonia.
  • Su área total es de 21,373 m2.
  • La plaza de Armas limita con los Jirones: El comercio y Dos de Mayo.

Historia

Históricamente, la plaza de armas de Cajamarca, es la plaza más importante de Suramérica. Fue escenario de uno de los acontecimientos más notables, no solo de la historia de América, sino de la Historia universal. En ella cayó el Imperio del Tahuantinsuyo, luego de que el Inca Atahualpa fuese tomado prisionero en 1532.

En aquella época, esta plaza era un monumento amurallado de 400 metros de largo por 200 metros de ancho, y dentro de ella había tres pabellones, limitando en una de sus esquinas con una estructura a manera de castillo o fortaleza, llamado Ushnu.

En esta histórica plaza comenzaba el camino entre la ciudad de Cajamarca y Baños del Inca.

Actualmente, la plaza ocupa la parte céntrica de la ciudad, con su gran pileta de piedra, construida en 1699; antiguamente había allí también una pérgola que ya ha desaparecido.

Tiene como guardianes a dos hermosos templos coloniales, la Catedral y San Francisco; además, la rodean hermosas casonas, en una de ellas donde nació el héroe peruano, José Gálvez Egúsquiza.

La ciudad de Cajamarca fue declarada Monumento Histórico Nacional, en el año 1982, mediante Ley N◦ 23484, que a la letra dice:

“Declarase a la ciudad de Cajamarca monumento histórico; y de interés nacional, la restauración y conservación de sus restos arqueológicos y fincas coloniales y republicanas, de valor histórico y artístico, declaradas expresamente como tales por el Instituto Nacional de Cultura”.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Fiestas Patrias en Cusco

Fiestas Patrias en Cusco

Cada 28 de julio, y durante las vísperas, el Perú se llena de alegría y de diferentes eventos en conmemoración por un aniversario más de la lucha de la...

Leer más
Capilla Apóstoles María Reina de la Paz

Capilla Apóstoles María Reina de la Paz

Dirección: Distrito de Pachacámac, provincia de Lima. Descripción La Comunidad fue fundada el 5 de agosto del Año Jubilar 2000 por Leticia Blanco Gordon. Se trata de una Asociación...

Leer más
Cultura Mochica

Cultura Mochica

La Cultura Mochica o Cultura Moche es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló entre los siglos II y VII en el valle del río Moche (actual...

Leer más
Capilla San Francisco de Asís

Capilla San Francisco de Asís

Dirección: Distrito de Lambayeque, provincia de Lambayeque. Descripción Posee una construcción sencilla y línea arquitectónica sobria. Las columnas fueron sostenidas por troncos de algarrobos enyesados y pintados. A fines...

Leer más
Reserva Comunal El Sira

Reserva Comunal El Sira

La Reserva Comunal El Sira es una área natural protegida, con una extensión de 616 413,41 ha. ubicada en la zona centro oriental del Perú, abarcando territorios de los departamentos de...

Leer más
Playa Lobos

Playa Lobos

A 10 kilómetros de la Panamericana, tiene un clima soleado y alcanza los 26ºC de temperatura.

Leer más
Menu