Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Plaza de armas Cajamarca

plaza-de-armas-cajamarca

Resumen

La plaza de armas de Cajamarca es una de las más bellas, amplias e importantes del Perú, fue escenario de la caída del Imperio Incaico, ya que en este lugar aconteció uno de los hechos que marcó la Historia del Perú: fue ejecutado el inca Atahualpa por los españoles; hoy en día en ese mismo lugar destaca una gran pileta de piedra labrada del Siglo XVIII. Está ubicada en el Centro Histórico de Cajamarca.

A su alrededor encontramos la Catedral, la Iglesia de San Francisco, la Municipalidad y hermosas casonas de construcciones coloniales que la convierten en un ciudad con gran influencia española y una de las más importante del país.

Ubicación

  • La plaza de armas de Cajamarca tiene una altitud de 2,750 metros sobre el nivel del mar.
  • Es de forma cuadrada y esta al norte de la colina Santa Polonia.
  • Su área total es de 21,373 m2.
  • La plaza de Armas limita con los Jirones: El comercio y Dos de Mayo.

Historia

Históricamente, la plaza de armas de Cajamarca, es la plaza más importante de Suramérica. Fue escenario de uno de los acontecimientos más notables, no solo de la historia de América, sino de la Historia universal. En ella cayó el Imperio del Tahuantinsuyo, luego de que el Inca Atahualpa fuese tomado prisionero en 1532.

En aquella época, esta plaza era un monumento amurallado de 400 metros de largo por 200 metros de ancho, y dentro de ella había tres pabellones, limitando en una de sus esquinas con una estructura a manera de castillo o fortaleza, llamado Ushnu.

En esta histórica plaza comenzaba el camino entre la ciudad de Cajamarca y Baños del Inca.

Actualmente, la plaza ocupa la parte céntrica de la ciudad, con su gran pileta de piedra, construida en 1699; antiguamente había allí también una pérgola que ya ha desaparecido.

Tiene como guardianes a dos hermosos templos coloniales, la Catedral y San Francisco; además, la rodean hermosas casonas, en una de ellas donde nació el héroe peruano, José Gálvez Egúsquiza.

La ciudad de Cajamarca fue declarada Monumento Histórico Nacional, en el año 1982, mediante Ley N◦ 23484, que a la letra dice:

“Declarase a la ciudad de Cajamarca monumento histórico; y de interés nacional, la restauración y conservación de sus restos arqueológicos y fincas coloniales y republicanas, de valor histórico y artístico, declaradas expresamente como tales por el Instituto Nacional de Cultura”.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Iglesia de San Francisco

Iglesia de San Francisco

Dirección: Distrito de Piura, provincia de Piura. Descripción La Iglesia San Francisco fue levantada en tiempos de la colonia (entre los siglos XVII y XVIII) por los padres Franciscanos....

Leer más
Plaza de armas de Pucallpa

Plaza de armas de Pucallpa

La plaza de armas de Pucallpa está ubicada en el centro de la ciudad, entre las Intersecciones de Jr. Tacna y Jr. Tarapacá, rodeada de abundante vegetación, siendo de...

Leer más
Parroquia Espíritu Santo de Chacayan

Parroquia Espíritu Santo de Chacayan

Dirección: Distrito de Chacayan, provincia de Daniel Alcides Carrión. Descripción Se encuentra ubicado en la plaza principal de Chacayan. Fue construida en 1714 siendo su primer sacerdote responsable don...

Leer más
Danza el Festejo

Danza el Festejo

El festejo es la danza representativa del negro criollo en la costa peruana. Los instrumentos musicales para esta danza debieron ser originalmente tambores de cuero, el que luego se...

Leer más
Leyenda del Cerro Vispán

Leyenda del Cerro Vispán

Cuenta la Leyenda del Cerro Vispán que cierto día determinado del año, en el cerro de nombre Vispán, se abre un portal cual sésamo de las mil y una...

Leer más
Fiesta de San Miguel Arcángel en Ayacucho

Fiesta de San Miguel Arcángel en Ayacucho

La Fiesta de San Miguel Arcángel es un evento importante a nivel simbólico, religioso y cultural que se lleva a cabo en el distrito de San Miguel, en la...

Leer más
Menu