Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Fiesta de San Miguel Arcángel en Ayacucho

fiesta-de-san-miguel-arcangel-en-ayacucho

La Fiesta de San Miguel Arcángel es un evento importante a nivel simbólico, religioso y cultural que se lleva a cabo en el distrito de San Miguel, en la provincia de La Mar en el departamento de Ayacucho; y que tiene como día central el 24 de setiembre

San Miguel Arcángel es el patrón de este mencionado distrito, la causa de tan significativa mención se debe a que, según la leyenda, hace muchos años atrás, cuando sucedían las guerras con los españoles en pro de la independencia del Perú, los soldados del ejército hispano ingresaban a las ciudades saqueando las propiedades de los pobladores. Es en esta situación cuando el pueblo de San Miguel se ve amenazado y cuando creían que iban a sufrir los atentados del ejército español es que aparece en uno de los caminos de llegada a San Miguel un ejército comandando por un impresionante personaje que iba montado sobre un caballo blanco y que llevaba un casco de plata. La historia dice que los españoles enemigos, al ver la magnitud de este misterioso ejército salieron huyendo. El ejército del hombre de caballo blanco, que había protegido al pueblo, desapareció después misteriosamente próximos al río Ucusmayo. A causa de la vestimenta del líder del ejército misterioso y la enigmáticamente desaparición de los mismos se cree desde entonces que aquel hombre del casco de plata (que también llevaba una impresionante espada) era San Miguel Arcángel, que había aparecido con su ejército para proteger al pueblo.

La fiesta de San Miguel Arcángel, en conmemoración a la valentía de su protector es un evento de agradecimiento en el que la hermosa anda del Santo sale en procesión por las calles del distrito de San Miguel. El evento no está aislado de celebraciones tradicionales, ya que entre otras actividades presentes en la fecha se encuentras diferentes ferias, donde existen aquellas de carácter agropecuario donde se exhiben los productos de las tierras de la zona, entre los que se puede encontrar cítricos y paltas, asimismo hay presencia de distintas ferias artesanales, donde pueden observar los hermosos trabajos manuales de los pobladores; ferias folclóricas donde se observan las tradiciones de la gente de San Miguel, entre muchas otras.

La celebración también presenta exhibición de distintos fuegos artificiales, junto con hermosos e imponentes castillos que serán reventados en homenaje al Santo. No es de extrañar al presencia de mayordomos llevando waqrapucos, junto con los toros que son llevados para las corridas que se darán determinados días programados de la celebración.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Leyenda el Ceibo del Diablo

Leyenda el Ceibo del Diablo

Cuenta la leyenda el Ceibo del Diablo que cerca del Caserío de Uña de Gato, se encuentra un hermoso y frondoso ceibo (planta muy típica de la región).

Leer más
Cerrito de la Libertad

Cerrito de la Libertad

El Cerrito de la Libertad, también es conocido como «el mirador». El Cerrito de la Libertad es uno de los lugares más bellos de Huancayo. Desde él se puede...

Leer más
Museo Arqueológico de Ancash

Museo Arqueológico de Ancash

El Museo aloja en su interior restos arqueológicos de la cultura Recuay como: cerámicas, textiles, material lítico y otros. Además, en su interior podemos apreciar el parque lítico más...

Leer más
Laguna de Chacas

Laguna de Chacas

La laguna de Chacas se encuentra en el distrito de Juliaca en la provincia de San Román, en el departamento de Puno.

Leer más
Réplica de la Casa de Daniel Alcides Carrión

Réplica de la Casa de Daniel Alcides Carrión

Esta vivienda es una réplica de la casa del mártir de la medicina peruana Daniel Alcides Carrión, en actualidad funciona como museo teniendo 5 salas (arqueológicos, médicos, mineralogía, auditorio,...

Leer más
Río Tigre (Marañón)

Río Tigre (Marañón)

El río Tigre es un río que comparten Perú y Ecuador, un afluente del río Marañón que recorre el territorio amazónico del departamento de Loreto. Tiene una longitud de...

Leer más
Menu