Pisco Sour
Contenido
El Pisco Sour es la bebida bandera del Perú, hecho a base de uva, posee una calidad envidiable que está al nivel de destilados internacionales como el tequila y el whisky. Justamente, a base de este licor se prepara el delicioso Pisco Sour, coctel que es reconocido como símbolo del Perú.
Pisco Sour Casero (8 personas)
Ingredientes
- 2 vasos de pisco
- 1 vasos de jarabe de goma o 1 1/2 vaso de azúcar blanca
- 2 claras de huevo
- Jugo de 4 limones
- 1 taza de hielo en cubitos
- Amargo de angostura y canela en polvo para decorar.
Preparación
Licuar los ingredientes, menos el amargo de angostura y la canela en polvo. Cuando se forme regular espuma y el hielo se haya triturado, servir en vasos pequeños y decorar con unas gotas de amargo de angostura y una pizca de canela en polvo. Servir inmediatamente.
Pisco Sour Clásico
Ingredientes
- 2 onzas de pisco
- 1/2 onza de jugo de limón
- 3/4 onzas de azúcar blanca o 1/2 onza de jarabe de goma
- 1/3 de clara de huevo
- 3-4 cubos de hielo
Preparación
Poner los ingredientes en una coctelera con bastante hielo y agregar la clara. Agitar la coctelera, poner un colador y vaciar el contenido de un vaso de 4 onzas. Servir con dos gotitas de amargo de angostura y canela molida como opción.
Tip: Para un mejor resultado, es recomendable servir el Pisco Sour en copas previamente heladas y servir en tres tiempos para evitar que quede mucha espuma.
Día del Pisco Sour
Cada primer sábado de febrero se celebra el Día del Pisco Sour, este día fue creado desde el 2004.
Sobre el nombre
El nombre de la bebida nace cuando se decide juntar las palabras pisco y sour, esta última hace referencia a los cocteles que son acompañados por limón.
Historia
El antecedente de esta bebida se ubica en el Virreinato del Perú, alrededor del siglo XVIII, donde se habría mezclado el pisco con limón para luego crearse el Pisco Punch, mezclando pisco, limón y piña
El Pisco Sour se originó en los años veinte del siglo XX, inspirando en el whisky sour, en el Bar Morris, en la calle Boza 847, en el Jirón de la Unión del centro de Lima. Los bartenders peruanos Alfonso Bregoye, Graciano Cabrera y Albertos Mezarina fueron los creadores de esta preparación.
Otra versión revela que el creador de la fórmula del Pisco Sour fue el californiano Víctor V. Morris, dueño del Bar Morris, fundado en 1915 y cerrado en 1933.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Cordillera Ampato
Contenido1 Origen2 Montañas más altas La Cordillera Ampato es una cadena de montañas nevadas ubicadas al sur del Perú, que conjuntamente con la Cordillera Apolobamba, Cordillera Chila, Cordillera Urubamba...
Leer más

Danza Wilasirka
La Danza Wilasirka es del departamento de Moquegua, provincia de Mariscal nieto, se baila en especial en el Distrito de San Cristobal - Calacoa.
Leer más

Danza Atajo de Negritos
La Danza Atajo de Negritos del departamento de Ica muestra los acontecimientos de la gente afroperuana, quienes eran esclavos en la época de la colonia.
Leer más

Andahuaylillas
Contenido1 Atractivos turísticos1.1 La Capilla Sixtina de América1.2 La Plaza de Armas de Andahuaylillas2 ¿Cómo llegar a Andahuaylillas? Pueblo pequeño a 3,198 m.s.n.m., de clima benévolo merced a que...
Leer más

Museo Tumbas Reales de Sipán
Contenido1 Horario de visita2 Tarifas3 Información3.1 La Cultura Mochica El Museo Tumbas Reales de Sipán, muestra ornamentos, emblemas y atuendos de rango pertenecientes al personaje llamado el «Señor de...
Leer más

Complejo arqueológico de Sondor
Contenido1 Ubicación2 Historia De acuerdo con las investigaciones realizadas por la Universidad San Cristóbal de Huamanga, el complejo arqueológico de Sondor fue un lugar donde hubo actividades religiosas; de...