Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Museo Postal y Filatélico del Perú

museos-de-peru

El Museo postal exhibe en su interior colecciones de sellos postales peruanos del siglo XVIII y XIX, así como objetos, herramientas y equipos de uso de los carteros de aquellos tiempos.

  • Dirección: Conde de Superunda No 170, Cercado de Lima
  • Teléfono: (511) 4267264

Horario de visita

  • Lunes a sábado: 8:30 am. a 1:00 pm. / 2:00 pm. a 7:00 pm.
  • Domingos: 8:30 am. a 1:00 pm.

Tarifas

Ingreso Libre.

Información

El “Museo Postal y Filatélico del Perú”, es uno de los museos más antiguos en su género existente en el continente americano, fue creado el 31 de mayo de 1931, bajo la denominación «Museo Filatélico del Perú» como dependencia del Correo Nacional.

El Museo Postal y Filatélico del Perú es el depositario de los bienes filatélicos que conforman la Colección Oficial de Sellos Postales del país, conformado por piezas prefilatélicas, sellos postales, hojas souvenir, minipliegos, carnés, tarjetas máximas, sobres del día de emisión, sobres conmemorativos, aerogramas, matasellos ordinarios, matasellos del día de emisión, matasellos conmemorativos, y otros de naturaleza filatélica.

Entre los documentos históricos de los siglos XVIII y XIX, conserva los sobres pre-filatélicos, sellos postales clásicos del Perú y del mundo, de 1857 a 1887, antiguos buzones de cartas, telégrafos, maquinas franqueadoras, hay una antigua carreta del correo de 1827, y una biblioteca especializada.

En el 2002 por Decreto Supremo No 041-2002-MTC, en los artículos 88o – 91o, se le encarga a la Dirección General de Servicios Postales la promoción y desarrollo del Museo Postal.

Al respecto cabe destacar la importante labor educativa, cultural y de dispersión que realiza está Dirección, como los tradicionales “Canjes filatélicos dominicales” que se desarrollan en el patio principal del Correo Central, los clubes Filatélicos Escolares, habiendo logrado aumentar el nivel de visitantes al Museo en más del 100% con relación a los años anteriores a su encargatura.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Adobo de Chancho

Adobo de Chancho

Trozar la carne, colocarla en un recipiente y sazonarla con sal, pimienta, comino, ajo, ají panca y vinagre. Dejamos reposar durante 4 horas en un recipiente tapado. Al cabo...

Leer más
TAKI Museo de Instrumentos Musicales

TAKI Museo de Instrumentos Musicales

El museo del Instituto Andino posee una colección de variados instrumentos musicales andinos, amazónicos, afroperuanos y otros fabricados de diversos tipos de materiales. Dirección: En proceso de búsqueda y...

Leer más
Laguna Tiullacocha

Laguna Tiullacocha

La laguna Tiullacocha se encuentra en el caserío de Calla Cancha, en el distrito de Sapallanga, en la provincia de Huancayo, en el departamento de Junín.

Leer más
Laguna Huacuycocha

Laguna Huacuycocha

Esta hermosa laguna toma la forma del mapa de América del Sur vista a lo lejos, sus aguas son de un color verde Intenso, se ubican en la parte...

Leer más
Danza Cucasaru (Terala)

Danza Cucasaru (Terala)

La Danza Cucasaru (Terala) es una parodia a las vivencias de los campesinos, que se internaban en la selva; su nombre verdadero es "Cuca Saru".

Leer más
Museo de Sitio Qoricancha

Museo de Sitio Qoricancha

El museo exhibe colección de objetos arqueológicos hallados en la explanada de Qoricancha. Dirección: El Sol s/n (Sótano de la explanada del Qoricancha) Horario de visita Lunes a Sábado:...

Leer más
Menu