Museo Naval de Arequipa
Resumen
El museo Naval objetos y armas que corresponden al combate de 2 de Mayo, la revolución de Arequipa y rinde homenaje al practicante de medicina arequipeño que participó en la guerra del Pacífico.
- Dirección: Juan Manuel Polar Nº 111, Vallecito
- Teléfono: (054) 219710 Anexo 2700
- Sitio web: www.arina.mil.pe/museo_arequipa.htm
Horario de visita
- Lunes a viernes: 09:00 a 17:00 horas
- Sábado: 09:00 a 14:00 horas
Tarifas
Ingreso Libre.
Información
En este museo, destaca la presencia de la Marina de Guerra del Perú en la región sur del país y en el Lago Titicaca, así como la relación de personajes de dicha región con la institución naval.
Posee tres ambientes, entre ellas una sala destinada a la exhibición de objetos que reflejen el devenir histórico institucional, especialmente en lo referido al ámbito geográfico esa zona del país.
Posee también una sala destinada al “Practicante de Medicina Manuel Sebastián Ugarte y Moscoso”, quien combatió en el Callao como voluntario en el Fuerte Santa Rosa. Cuando estalló la Guerra del Pacífico era estudiante de medicina, embarcándose en la Independencia. Resultó herido en Punta Grueso, pasando luego a servir en la Unión. En 1880 fue destinado al Atahualpa, falleciendo en el combate entre la lancha Independencia, al mando del teniente José Gálvez, contra la lancha chilena Junequeo. Su cadáver fue hallado el día 29 en las cercanías de la Hacienda Bocanegra.
Entre los elementos que allí se exhiben, podemos destacar: Una réplica de la espada del Gran Almirante del Perú Don Miguel Grau Seminario con su respectiva vaina, un cuadro que muestra las primeras unidades adquiridas por la Marina de Guerra del Perú, el B.A.P Grau y el B.A.P Bolognesi, historia de los buques “Yapura” y Yavari”.
Además se pueden apreciar una variada colección de piezas arqueológicas e históricas del Combate del Dos de Mayo y de la revolución de Arequipa.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Casa Ganoza Chopitea
Llamada también Portada de los Leones, cuya fachada está decorada con un pórtico de orden Toscano, probablemente del siglo XIX con techos entretejidos a la manera prehispánica y hermosos...
Leer más

Laguna San Antonio
La laguna San Antonio pertenece a las comunidades campesinas de Tapal, en el distrito de Ayabaca, en la provincia del mismo nombre, en el departamento de Piura.
Leer más

Tocllaraju
El Tocllaraju es una montaña nevada de la Cordillera Blanca en los Andes del Perú. Con sus 6,034 metros de altitud, es la decimoctava montaña más alta de la...
Leer más

Danza Ayahuasca
La danza Ayahuasca está inspirada en el trabajo de los curanderos o shamanes. En la danza se muestra como el curandero va curando diversas enfermedades como el alcoholismo, infecciones...
Leer más

Nevado Ausangate
El nevado Ausangate a 6,372 msnm. en la cordillera de los andes, tramo denominado cordillera de Vilcanota, correspondiente a la región Cusco en el Perú.
Leer más

Semana Santa de Ayacucho
La Semana Santa de Ayacucho es una festividad religiosa y popular en donde todo el pueblo participa de tal manera que, en conjunto, pareciera una gran representación escénica de...