Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Museo Municipal Carlos Dreyer

museos-de-peru

El Museo Municipal Carlos Dreyer reúne piezas arqueológicas de culturas de la zona y valiosas pinturas de artistas locales.

  • Dirección: Jr. Deustua Nº 289, (Esquina Jr. Conde de Lemos y Jr. Deustua)
  • Email: museocarlosdreyerpuno@hotmail.com
  • Facebook: www.facebook.com/pages/MUSEO-CARLOS-DREYER-PUNO/150787034990931
  • Sitio web: www.munipuno.gob.pe/dreyer

Horario de visita

  • Lunes a sábado: 9:30 a 7:30 hrs.

Tarifas

  • Extranjeros: S/. 15.00
  • Estudiantes extranjeros: S/. 10.00
  • Nacionales: S/. 5.00
  • Locales: S/. 2.00
  • Escolares: S/. 1.00

Información

Funciona en un edificio de 02 pisos de adobe y techo de calamina adquirido por la Municipalidad Provincial de Puno del ciudadano alemán Carlos Dreyer Spohr. El inmueble fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación el 23 de julio de 1980.

Cuenta con varias salas de exhibición:

Salón Inca, con objetos de culturas de la costa y sierra del Perú, muestras de alfarería, armas de piedra, tejidos, esculturas y momias; Moche, Nazca, Chimu, Chancay, Tiahuanaco, Pukará e Inca.

Salón Galería Lítica con esculturas y monolitos de piedra de la civilización Pukará.

Salón Arqueológico Regional con objetos de oro y plata, esculturas en piedra de las culturas Pukará, Tiahuanaco, Colla, Lupaca y Pacajes pueblos asentados cerca al lago Titicaca, territorios conocidos como Umasuyo (lado oriental) y Urcusuyo (lado occidental).

Salón Muerte en el Altiplano, donde se exhibe el «Tesoro de Sillustani» integrado por más de 500 piezas de oro, momias encontradas en el Complejo Arqueológico de Sillustani y una réplica de la Chullpa del Lagarto (Sillustani).

Salón Pinacoteca, expone pinturas de la colección de Carlos Dreyer y de pintores del circulo Laykakota pertenecientes a la corriente indigenista.

Salón colonial, con objetos de plata, prendedores, anillos, una colección numismática, documentos relacionados a la fundación española de la ciudad de Puno.

Salón religioso, con cuadros y objetos de carácter religioso.

Salón Dreyer, con objetos de bronce, y ornamentos de guerra de la época republicana.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Petroglifos de Huancor

Petroglifos de Huancor

Ubicada en el margen del río San Juan, a 31 km. de Chincha Alta, constituyen testimonios arqueológicos en más de 1,000 figuras representadas en las piedras de Huancor. El...

Leer más
Laguna de Huacachina

Laguna de Huacachina

La laguna de Huacachina se encuentra en el distrito de Ica, en la provincia de Ica, en el departamento de Ica.

Leer más
Catedral de Tacna

Catedral de Tacna

Dirección: Distrito de Tacna, provincia de Tacna. Descripción La Catedral de Tacna está ubicada en el Paseo Cívico de la ciudad. Está construida con piedra calcárea rosácea de estilo...

Leer más
Aventura en la Cordillera Huayhuash, lugar perfecto para aventureros

Aventura en la Cordillera Huayhuash, lugar perfecto para aventureros

Si eres una persona fanática de las caminatas en hermosas montañas, nevados, lagos cristalinos, espectáculos naturales y cientos de paisajes vírgenes, la b es el lugar indicado. La aventura...

Leer más
Leyenda La Boca del Sapo

Leyenda La Boca del Sapo

Cuenta la Leyenda La Boca del Sapo que unos obreros fueron a inspeccionar un terreno, el objetivo era observar por donde debería de pasar la línea férrea.

Leer más
Parque Nacional del Río Abiseo

Parque Nacional del Río Abiseo

El Parque Nacional del Río Abiseo está en el departamento San Martín, Perú, entre el río Marañón y Huallaga, cubriendo un área de más de 2.500 kilómetros cuadrados, en...

Leer más
Menu