El misterioso museo del Algarrobal
Los que viven cerca del ahora misterioso museo del Algarrobal, cuentan que hace mucho tiempo, en la provincia de Ilo en el distrito del Algarrobal se construyó una vivienda que tenía como finalidad convertirse en museo.
Al término de esa edificación, empezaron a implementar el interior de la vivienda con algunos restos que dejaron los hombres antiguos que vivían en ese lugar.
A pesar del tiempo transcurrido, se dice que al promediar la media noche, se oían voces y sonidos como si estuvieran trabajando en una chacra, cuidando el ganado, y lo más misterioso es que se escuchaba el ladrido de un perro. Es por esa razón, que ninguno de los que cuidaban el lugar se atrevía a entrar a la casa.
Cierto día uno de los vigilantes junto a un arqueólogo, se atrevieron a entrar al lugar. Esperaron hasta media noche y al toque del reloj que marcaba las doce empezó nuevamente el bullicio, entonces vieron que de pronto se le apareció un perro que ladraba; mientras ellos caminaban por el museo, pasados unos minutos, desaparecieron las voces y aquel ladrido, los hombres se tropezaron y con mucho miedo se levantaron, lo único que ellos deseaban en ese instante era salir de aquel lugar.
Al día siguiente, los hombres se pusieron a cavar, y encontraron que dentro de aquella excavación los restos óseos de una persona con sus bienes, acompañado del esqueleto de un perro.
Consultando a los pobladores del lugar, los hombres se enteraron que en ese lugar hace muchos años vivieron hombres llenos de bienes y que tenían como guardián un perro. Esos hombres son conocidos como los Chiribaya.
Desde entonces, es común para aquellos pobladores escuchar los ladridos del perro y aquellas voces misteriosas. Muchos dicen que el perro sale del museo y va a tomar agua del río los días martes y viernes al promediar la media noche.
¿Y tú qué opinas de la leyenda el misterioso museo del Algarrobal?
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Templo de San Juan de Dios
Dirección: Distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga. Descripción Su época de construcción data del Siglo XVII (1627) y es de arquitectura mestiza. Presenta dos torres de líneas simples y...
Leer más

Templo Matriz de Levanto
Dirección: Distrito de Levanto, Provincia de Chachapoyas Descripción El templo matriz, se ubica en un solar de esquina al oeste de la plaza principal de Levanto. Fue construido a...
Leer más

Danza Waca Waca
La danza Waca Waca es originaria del Altiplano (Perú-Bolivia), es una graciosa y bella parodia de la Fiesta Brava, en la que los toros, toreros y cholitas elegantemente ataviadas...
Leer más

Lagunas Arreviatadas (Piura)
Las Lagunas Arreviatadas constituyen un complejo lacustre conformado por dos grandes lagunas que está conectadas entre sí en niveles descendente, se encuentran en Ayabaca, Piura.
Leer más

Leyenda el Ceibo del Diablo
Cuenta la leyenda el Ceibo del Diablo que cerca del Caserío de Uña de Gato, se encuentra un hermoso y frondoso ceibo (planta muy típica de la región).
Leer más

Catedral Santo Domingo
Dirección: Distrito de Moquegua, provincia de Mariscal Nieto. Descripción En 1652 se reunió un cabildo abierto donde se acordó la conveniencia de formar un Convento. La construcción empezó en...