Museo de Sitio Ernst W. Middendorf
Contenido
El museo exhibe el desarrollo cultural arqueológico de Maranga desde el año antes de Cristo hasta cerca de la etapa de vida de la cultura Mochica.
- Dirección: Av. Las Leyendas 500 San Miguel Parque de Las Leyendas
- Teléfono: (01) 4513618
- Email: arqueologia@leyendas.gob.pe
- Sitio web: www.leyendas.gob.pe/arqueologia/nosotros.php
Horario de visita
- Lunes a domingo: 9:00 am. a 6:00 pm.
Tarifas
Ingreso libre. Solo se paga el derecho de ingresar al Parque de las leyendas.
Información
El Museo de Sitio Ernst W. Middendorf fue inaugurado el 24 de enero del 2003.
Lo particular de este museo, es que corresponde a un museo de arqueología, situado dentro de las instalaciones del Parque de Las Leyendas y en el centro mismo de una importante zona de valor histórico conocida actualmente como el Complejo Arqueológico Maranga, escenario de uno de los procesos culturales prehispánicos de gran relevancia para la costa central del Perú.
Exposición «Marai, Malanca y Maranga»
Exposición permanente, inaugurada en enero de 2003, que aborda el tema del desarrollo histórico de Maranga, para lo cual partiendo de la evidencia arqueológica se ha puesto en escena una muestra cuya dinámica va más allá de la simple presentación de objetos.
¿Quiénes fueron los antiguos habitantes de Maranga?, ¿A qué cultura pertenecían? y ¿A qué actividades se dedicaban? Estas y otras interrogantes son resueltas de manera didáctica a través de esta exposición distribuida en sus dos salas temáticas: la Sala de la arquitectura y la Sala de los artefactos.
La exposición «Encuentro de Dos Culturas. Lima y Mochica»
Está conformada por las siguientes salas:
- Sala Introductoria.
- Sala de Proyección.
- Sala del Ajuar Funerario.
- Sala de la Corte Real.
- Sala de la Cámara Funeraria.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Danza Llullucha
Esta Danza Llullucha pertenece a la comunidad campesina de Llullucha, Paucartambo- Cusco. Es una danza costumbrista de género navideño y carnavalesco.
Leer más

Museo de Arte Virreynal de Santa Teresa
Contenido1 Horario de visita2 Tarifas3 Información En el museo de la iglesia se encuentran colecciones de pintura, así como esculturas, artículos religiosos y mobiliario de los siglos XVI al...
Leer más

Museo de Sitio de Chotuna – Chornancap
Contenido1 Horario de visita2 Tarifas3 Información El Museo de Sitio de Chotuna – Chornancap alberga joyas de oro y plata y otros ornamentos de los gobernantes de la cultura...
Leer más

Etnia Cashibo-Cacataibo
La Etnia Cashibo-Cacataibo cuentan aproximadamente con unos 1,879 habitantes descienden de los "carapachos". Habitan en la amazonía peruana en las riveras de los ríos Aguaytía, San Alejandro, Shamboyacu, Sungaroyacu...
Leer más

Catarata el Tirol
Contenido1 Ubicación2 Vía de acceso La Catarata el Tirol se encuentra en la región natural de Selva Alta y consta de tres saltos, dos de ellos muy pequeños, que...
Leer más

Templo Colonial Santo Domingo de Huasta
Dirección: Distrito de Huasta, provincia de Bolognesi. Descripción El Templo se ubica en el Jirón Grau, frente a la Plaza de Armas de Huasta. Fue colonizada por los Padres...