Casa de la Jurídica
La casa museo forma parte de la historia peruana, cuyos ambientes fueron testigos de la firma del Acta de la Entrega de Tacna al Perú en 1929.
- Dirección: Calle Zela 716 Tacna – Perú
- Teléfono: (052) 415225
- Email: archivoregionaltacna@hotmail.com
Horario de visita
- Lunes a Viernes: 08:00 a 16:00 horas
Información
El inmueble construido en el año 1903 por el Arquitecto Constructor Italiano Alberto Figini, fue adquirido el 02 de marzo de 1926 por el gobierno peruano para la instalación de la Comisión Jurídica que tendría a su cargo la Reincorporación de Tacna.
Esta Casa fue escenario del Acta de la Entrega de Tacna al Perú, el 28 de Agosto de 1929, desde entonces se constituyó en residencia de los prefectos.
Actualmente es la Sede Institucional del Archivo Departamental de Tacna, encargada de administrar y custodiar el patrimonio documental, en su interior se tiene la presencia de la Pinacoteca y la Sala Museo de la Reincorporación.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Santuario Nacional Pampas de Heath
El Santuario Nacional Pampas del Heath. La cual fue creada en el año 1983, se encuentra ubicado en el extremo del sur oriente del Perú. Esta se encuentra frontera...
Leer más

Río Huallaga
El río Huallaga es un largo río del Perú, un afluente del río Marañón, parte por tanto de la cuenca superior del río Amazonas. Tiene una longitud de 1138...
Leer más

Río Jequetepeque
El río Jequetepeque es un río de la vertiente del Pacífico del Perú. Comprende un área de 4.372 km², se encuentra bajo la influencia del clima del Pacífico y...
Leer más

Laguna Imiria
La laguna Imiria se encuentra en el distrito de Masisea, en la provincia de Coronel Portillo, en el departamento de Ucayali.
Leer más

Semana Santa en Huancavelica
Cada pueblo del Perú tiene una manera tradicional de celebrar las diferentes fiestas religiosas que vinieron de la mano con la Colonia Española. Entre estas celebraciones se encuentra presente...
Leer más

Noche de San Juan en Tacna
La noche de San Juan, caravana al Valle Viejo, es una ceremonia ritual, una tradición andina que es parte del legado que nos dejaran nuestros antepasados. Se trata pues...