Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Museo Andrés del Castillo

museos-de-peru

La casa museo de estilo republicano ubicado en la Casa Belén exhibe variadas piezas de minerales cristalizados obtenidos en diferentes lugares del Perú. Así mismo, se muestra cerámica de Chancay y vestuario de antiguos pobladores.

  • Dirección: Jr. de la Unión N° 1030, Cercado de Lima
  • Teléfono: (511) 4332831
  • Email: museo@madc.com.pe
  • Facebook: www.facebook.com/pages/Museo-Andres-Del-Castillo/194612407248879
  • Sitio web: www.madc.com.pe

Horario de visita

  • Miércoles a Lunes: 9:00 am. a 6:00 pm.
  • Domingos y Feriados: 10:00 am. a 6.00 pm.
  • Martes: cerrado

Tarifas

  • Entrada General Adultos: S/. 10.00
  • Estudiantes, docentes del 1º y 2º nivel de Educación: S/. 5.00
  • Adultos nacionales mayores de 65 años: S/. 5.00
  • Niños menores de 6 años: Ingreso libre

Información

El museo Andrés del Castillo está ubicado en el inmueble conocido como Casa Belén, obra arquitectónica que data de principios del Siglo XVIII.

El museo lleva el nombre de Andrés Del Castillo Rey (1985-2006), hijo del ingeniero Guido del Castillo, el cual es el dueño de la muestra exhibida. El museo fue inaugurado el 6 de noviembre de 2008.

El museo cuenta con la colección más importante de minerales cristalizados que existe en el Perú destacando, entre ellos, la sala Fluorescente donde se exhibe minerales con propiedades luminiscentes, la sala de cerámica Chancay y también la sala de Vestimenta en el Antiguo Perú.

Personajes trascendentes de la historia del Perú como José Baquíjano y Carrillo, precursor de la Independencia del Perú, Don José Bernardo Alcedo, compositor del Himno Nacional y Don Enrique Barreda y Osma, conocido financista de la época, habitaron la Casa Belén, siendo incluso la primera sede de la embajada de los Estados Unidos de Norteamérica.

El Museo Andrés Del Castillo presenta una colección que consta exclusivamente de minerales cristalizados que van desde miniaturas, especímenes de gabinete, hasta piezas de museo de extraordinaria calidad, además de minerales nativos, con piezas de oro y plata extraídas en el departamento Madre de Dios.

También se puede observar los minerales halogenuros con elementos como la fluorita y halita extraídas de Consuso – Ancash. Otras muestras de este departamento son la rodocrosita y calcitas, que emanan color y brillo de su interior. También están el Cuarzo y el cuarzo-pirita, como parte de los Silicatos, siendo los más destacables el tungstato representado por elementos como la wolframita y la sheelita, el museo cuenta con la pieza más grande del mundo respecto a esta última.

Por otro lado, se muestra la exposición de piezas de escultura y cerámica de una cultura representativa del valle de Chancay, en la costa central del Perú. La característica de la cerámica es que tiene contextura áspera y su decoración con colores marrón o negro se hacían sobre una superficie clara, por ello se le conoce a su estilo como El Negro sobre Blanco.

A las estatuillas que representan figuras masculinas o femeninas desnudas, con una gran cabeza presentando una mandíbula saliente, con los brazos cortos y extendidos hacia arriba, simulando alas, se las conoce como «cuchimilcos».

Finalmente, la sala denominada Vestimenta en el Antiguo Perú tiene como idea central presentar algunos trajes y atuendos utilizados por los habitantes de las culturas prehispánicas del Perú. La calidad y exquisitez de los tejidos demuestran la gran maestría y arte del textil peruano reconocido por el mundo entero.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Leyenda El Simpira – El Jaguar Negro

Leyenda El Simpira – El Jaguar Negro

El Simpira (Señor del Panshin Nete o mundo amarillo) es un ser mitológico de la selva peruana tiene la forma de un enorme jaguar negro.

Leer más
Museo Arqueológico de Sitio Guayaquil

Museo Arqueológico de Sitio Guayaquil

El museo exhibe cerámica ceremonial, fragmentada doméstica, material cultural de piedra con figuras antropomorfas y restos funerarios de la cultura Chachapoyas. Dirección: Centro Poblado Guayaquil, Distrito de Nueva Cajamarca,...

Leer más
Reserva Nacional Pampa Galeras

Reserva Nacional Pampa Galeras

La Reserva Nacional Pampa Galeras Bárbara D'Achille está ubicada en la provincia de Lucanas, en el departamento de Ayacucho. Tiene una extensión de 6,500 hectáreas, sin embargo su zona...

Leer más
Candelabro de Paracas

Candelabro de Paracas

El Candelabro de Paracas, es un geoglifo famoso, ubicado en la costa norte de la península de Paracas, en la provincia de Pisco, dentro del departamento de Ica. Sus...

Leer más
Iglesia Matiz de Sullana

Iglesia Matiz de Sullana

Dirección: Distrito de Sullana, provincia de Sullana. Descripción Templo que pertenece a la parroquia de la Santísima Trinidad. Se trata de un espacio de arquitectura neoclásica, con una torre...

Leer más
Laguna Malanin

Laguna Malanin

Malanin es una hermosa laguna, tiene un paisaje acogedor y pintoresco está ubicada en el distrito de Chacayán, en la provincia de Daniel Alcides Carrión, en el departamento de...

Leer más
Menu