Templo Colonial de Jalca Grande
El templo colonial de Jalca Grande se encuentra ubicado en la Plaza de Armas del pueblo, es considerado como el templo cristiano más antiguo de la región, pues tiene una vinculación con fundación de la ciudad de Chachapoyas, realizada por el conquistador Alonso de Alvarado el 5 de setiembre de 1538.
El templo actual debió ser edificado a fines de ese siglo, cuando se estableció la reducción o doctrina de indígenas de La Jalca. Está construido íntegramente de piedra y para su edificación utilizaron materiales extraídos de edificaciones prehispánicas existentes en la zona. Sus muros exteriores son muy particulares, pues presentan ribetes con formas de zigzag, en representación de la serpiente o el río, y nichos en forma de cruz, característicos de la decoración de los antiguos Chachapoyas.
Como ocurre con los templos de mayor antigüedad en el Perú, su única torre es exenta, es decir, está separada de la nave. Conserva en su interior extraordinarios retablos de estilo barroco, llenos de movimiento, con símbolos tanto católicos como chachapoyanos. El techo, realizado con vigas de madera y carrizo, estaba cubierto antiguamente con paja y en la actualidad, con tejas cerámicas. Según un relato local, Juan Oso, un personaje legendario, mitad oso y mitad humano, participó en su construcción subiendo una enorme piedra a lo alto del templo.
Se puede observar en la torre del templo su imagen en bajo relieve. Durante las fiestas en honor a San Juan Bautista, patrón del pueblo, también en el Día del Campesino los pobladores acuden al templo para demostrar su fervor religioso con bailes y cantos.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Casa Museo José Carlos Mariátegui
Es la vivienda donde José Carlos Mariátegui pasó los últimos años de su vida. Guarda el mobiliario, cuadros, libros y revistas que le pertenecían y que ahora son expuestos...
Leer más

Puente Billinghurst en Puerto Maldonado
El Puente Billinghurst (también llamado Puente Continental) se encuentra ubicado en Puerto Maldonado, sobre el río Madre de Dios, fue inaugurado el 15 de julio del 2011 y cuenta...
Leer más

Catarata de Numparket
Esta hermosa catarata de Numparket tiene una caída de agua aproximadamente de 90 a 120 metros de altura, encerrado en la confluencia de dos grandes acantilados rocosos, formado por...
Leer más

7 cosas gratis que puedes hacer en Lima que quizás no sabias
Lima es una ciudad hermosa llena de lugares muy interesantes, culturales y gratis para visitar, por lo que puedes disfrutar del lugar sin dañar tu bolsillo.
Leer más

Basílica Catedral de Arequipa
Dirección: Distrito de Arequipa, provincia de Arequipa. Descripción Monumento arquitectónico considerado como uno de los primeros centros religiosos del siglo XVII de Arequipa. Durante la colonia su construcción fue...
Leer más

Puca Pucara
Puca Pucara es una construcción militar ubicada cerca del Cusco, en el Perú. Esta fortaleza está compuesta de grandes muros, terrazas y escalinatas y era parte del conjunto defensivo...