Danza Polka Tacneña
La Danza Polka Tacneña es un baile de salón en homenaje a la ciudad heroica de Tacna, es de origen polaco. Dicho compás musical llegó a Tacna y se entrecruzó con el vals criollo peruano, para dar origen a la polka regional tacneña (que aportó una temática y sones locales). Producto de esa fusión nació la polca «Mi Tacna hermosa».
Se tiene que decir que la Polka más que una Danza de Tacna, es una estampa. Fue traída por los europeos y es bailada a partir de la década de 1950, en reuniones sociales de salón, en la ciudad de Tacna, cobrando furor en los meses de julio y agosto.
«Mi Tacna hermosa» sintetiza la esencia occidental del pueblo tacneño. Se comenzó a cantar a comienzos de la década de 1940. La letra es de Omar Zilbert Salas y la música a Eduardo Pérez Gamboa. Después se la ha adaptado como marcha. «Mi Tacna hermosa».
Vestimenta
Mujeres
- Vestido grande (casi parecido al de la marinera norteña, se suele bailar con uno que sea de color blanco)
- Sujetador de cabello (tipo flor)
- Zapatos con taco
Varones
- Terno oscuro
- Camisa blanca
- Corbata de lazo (también llamado corbata de gato)
- Zapatos negros
Video: Danza Polka Tacneña
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús o de Los Huérfanos
Dirección: Distrito de Lima, provincia de Lima. Descripción Conjunto arquitectónico formado por la Iglesia y el hospital, construido en 1642. A raíz del terremoto de 1687 sufre gran deterioro...
Leer más

Templo de Tintiri
Dirección: Distrito de Azángaro, provincia de Azángaro. Descripción Se trata de una reliquia construida en adobe. Está a 12 kilómetros de la localidad de Azángaro y fue levantada entre...
Leer más

Playa Puerto Morín
Situada en el kilómetro 526 de la Panamericana Norte. Su clima es parcialmente soleado y su temperatura es de 22ºC.
Leer más

Museo Naval de Puno
El Museo Naval de Puno exhibe objetos y réplicas de embarcaciones que formaron parte de la Marina de Guerra en el servicio desarrollado en el lago Titicaca. Dirección: Av....
Leer más

Laguna Mucurca
Es una laguna que se encuentra en altura, aproximadamente sobre los 4.350 m.s.n.m. rodeada de Montañas, y volcanes como el Hualca Hualca, el Sabancaya y el Ampato.
Leer más

La Leyenda del Auquihuato
La Leyenda del Auquihuato perteneciente a los distritos de Oyolo, Colta, Pararca y Pauza de la provincia de Paucar del Sara Sara. Época: Conquista Española. Recopilada por Pina Canales...