Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Museo de Plantas Sagradas, Mágicas y Medicinales

museos-de-peru

El museo privado expone variedad de plantas nativas que tienen diversos usos científicos y en la industria farmacéutica.

  • Dirección: Calle Santa Teresa 351
  • Teléfono: (084) 222214
  • Sitio web: www.museoplantascusco.org

Horario de visita

  • Lunes a Sábado: 8:00 am. a 9:00 pm.
  • Domingos: 8:00 am. a 6:00 pm.

Información

El Museo organiza eventos y exposiciones de carácter científico, cultural y artístico. Ofrece información en apoyo a la investigación científica y cuenta con una biblioteca especializada.

El museo se compone de 9 salas que comprenden:

Salas: Medicina Indígena, la Coca y el Tabaco

El recorrido se inicia explicando los principios y concepciones de la salud y la enfermedad de las poblaciones originarias de Sudamérica, para luego revelar la historia de la hoja sagrada de los Incas, la coca; sus funciones en la cultura tradicional, su descubrimiento por la ciencia europea y su ingreso a la farmacología y la industria.

Aborda también los problemas vinculados al abuso de uno de sus alcaloides y la revalorización de las antiguas tradiciones de su uso en los Andes y la Amazonía.

La tercera sala nos revela la poco conocida historia del tabaco, originario de Sudamérica, de su función médica y religiosa, al abuso del tabaquismo y su efecto letal en la salud del consumismo contemporáneo.

Salas: Curanderismo Norteño, la Willka, el Ayahuasca

Informa de la muy antigua tradición del curanderismo en base a la Wachuma (el cactus San Pedro), cuyo remoto origen se remonta a Chavín (2,000 A.C.), luego extendido en el oeste sudamericano. Hoy aún vigente en el norte del Perú.

Se explica también la tradición religiosa de la willka (cohoba o yopo), que fuera descrita desde el primer viaje de Colón en el Caribe y que se extendía a los Andes, tradición hoy persistente en la Amazonía.

Finalmente, se informa de la cultura sanatoria amazónica, cuyo eje es la llamada liana del alma, la ayahuasca, y su creciente incursión en la psicología y medicina contemporánea, así como en religiones populares sincréticas hoy extendidas por el mundo.

Salas: La Herbolaria Andina, y Amazónica, y Biopiratería

Los Andes y la Amazonía son a nivel mundial las regiones con la mayor diversidad de plantas medicinales: más de 1000 en las tierras altas y unas 3500 en el bosque tropical. El conocimiento tradicional de sus propiedades es igualmente amplio.

En estas dos salas se exhibe una muestra de plantas de gran importancia, muchas de las cuales han ingresado a la farmacopea universal.

Finalmente se explica los problemas generados por la biopiratería y el derecho de los pueblos originarios a ser reconocidos y compensados por su aporte a la salud mundial.

El museo también cuenta con una tienda de artículos naturales con productos artesanales, libros y objetos artísticos. Así mismo, se ofrecen refrigerios, snacks y productos naturales como postres y helados de frutas amazónicas.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Jardín Etno Botánico de Chullachaqui

Jardín Etno Botánico de Chullachaqui

A 30 minutos del Puerto Callao, en la ciudad de Pucallpa, se encuentra este enorme jardín, donde se puede observar una inmensa muestra de plantas nativas, las cuales poseen...

Leer más
Río Huallaga

Río Huallaga

El río Huallaga es un largo río del Perú, un afluente del río Marañón, parte por tanto de la cuenca superior del río Amazonas. Tiene una longitud de 1138...

Leer más
Museo Ritos Andinos

Museo Ritos Andinos

Museo que exhibe costumbres y ritos de la vida incaica, así como momias con deformaciones craneanas originadas por posibles ritos de su época. Dirección: Calle Grau 500, Andahuaylillas, provincia...

Leer más
Iglesia Matiz de Sullana

Iglesia Matiz de Sullana

Dirección: Distrito de Sullana, provincia de Sullana. Descripción Templo que pertenece a la parroquia de la Santísima Trinidad. Se trata de un espacio de arquitectura neoclásica, con una torre...

Leer más
Danza Kashwa de Soltero

Danza Kashwa de Soltero

La Danza Qaswa de Solteros es de la provincia, distrito de Ollachea, departamento de Puno, es una danza carnavalesca, amorosa y costumbrista.

Leer más
Iglesia de Belén

Iglesia de Belén

Dirección: Esquina de los Jirones Diego de Almagro y Ayacucho, Trujillo. Descripción El terreno donde está ubicada la Iglesia Belén fue donada por Don Juan de Sandoval en el...

Leer más
Menu