Museo Ritos Andinos
Resumen
Museo que exhibe costumbres y ritos de la vida incaica, así como momias con deformaciones craneanas originadas por posibles ritos de su época.
- Dirección: Calle Grau 500, Andahuaylillas, provincia de Quispicanchi
Horario de visita
- Lunes a domingo: 8:00 am. a 4:00 pm.
Tarifas
Aporte voluntario.
Información
El museo privado contiene algunas muestras de un meteorito que cayeron en suelo Andahuaylillo, así como relatos descriptivos de los ritos con el maíz y la coca de los ancestros de la zona.
La principal atracción que alberga el recinto son dos momias que presentan deformaciones craneanas, de las cuales existen dos teorías:
La primera, indica que la momia que mide 50cm. presenta deformación del cráneo de tipo anular originado por la presión con alguna banda durante los primeros años de vida de un niño, que originaron el agrandamiento de globo ocular.
Esta versión, busca explicar las trepanaciones craneanas o ritos que se realizaban en la época incaica.
La segunda, trata de explicar que corresponde a restos de seres extraterrestres, porque se dice que la estructura del cráneo no pertenece a una forma humana.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo Ferroviario
Ubicado en la ciudad de Tacna, el lugar fue una estación del ferrocarril Tacna – Arica donde se exhibe piezas originales de los ferrocarriles utilizados en el Perú. Dirección:...
Leer más

Danza el Festejo
El festejo es la danza representativa del negro criollo en la costa peruana. Los instrumentos musicales para esta danza debieron ser originalmente tambores de cuero, el que luego se...
Leer más

Laguna El Porvenir
La laguna El Porvenir e encuentra en el distrito de Aramango, en la provincia de Bagua, sus aguas presentan un maravilloso color verde azulado y en el perímetro de...
Leer más

«Conoce tu Piura» campaña que lanzaran para fortalecer el turismo interno
El Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección de Comercio Exterior y Turismo, lanzará la campaña "Conoce tu Piura" para reactivar el turismo interno.
Leer más

Laguna Shayapeña
La laguna Shayapeña tiene una superficie aproximada de 250 metros cuadrados aproximadamente y se encuentra en la cima del cerro del mismo nombre, se encuentra en el distrito de...
Leer más

Danza los Chapetones
Esta danza de los Chapetones se presenta en la fiesta en honor a la Virgen María y Santa Isabel del 07 al 09 de julio en el distrito de...