Museo de la Catedral de Cusco
Resumen
La Catedral del Cusco es un monumento histórico que alberga en su interior valiosas obras artísticas elaboradas por artistas indígenas y españoles. Muchas de estas obras están enmarcadas en plata, obtenidas de las minas del interior del país.
- Dirección: Plaza de Armas del Cusco Calle Cuesta Almirante 211
- Teléfono: (084) 246799
- Email: informes@cuscovirreinal.com
- Sitio web: www.cuscovirreinal.com
Horario de visita
- Lunes a domingo: 10:00 am. a 06:00 pm.
Tarifas
- Publico general: S/. 25.00
- Estudiantes: S/. 12.50
Incluye visitas al Templo del Triunfo y de La Sagrada Familia.
Información
La construcción de este monumento catedralicio llevó 132 años, recibiendo su consagración final en 1669.
Hoy en día, convertida en el ícono de la ciudad, este soberbio templo construido en un área de más de 4000 m2, guarda en su interior 11 capillas, 1 sacristía, 1 sala capitular, 7 retablos, 1 coro bajo íntegramente tallado en madera de cedro cusqueña, obra ejecutada por un maestro indígena y un maestro español, siendo el mentor ideológico el canónigo catedralicio Diego Arias de la Cerda. Además posee más de 300 pinturas así como diversas tallas y esculturas.
Sobresale en este conjunto el altar mayor, construido a finales del siglo XVIII y concluido en 1803.
Este retablo está íntegramente recubierto de láminas de plata cusqueña con un peso total de 1250 kgs. equivalente a 15 mil marcos de plata pura, (medida de peso virreinal).
Esta fortuna fue donada por un obispo cusqueño quien ordenó traerla desde las minas de Santo Tomás.
Destaca también la platería de la catedral donde se aprecia la carroza de plata cusqueña, surmontada de un templete, donación de otro obispo cusqueño en 1736. En esta carroza era sacado y aun es sacado en procesión el viril de la magnífica custodia catedralicia, durante la fiesta religiosa del Corpus Christi.
La planta arquitectónica es rectangular con crucerías que dan acceso a los templos de la Sagrada Familia y El Triunfo, confundiéndose la planta como de cruz latina. La Catedral posee cinco naves, 28 pilares y 56 arcos.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo Departamental de San Martín
El museo expone urnas funerarias y momias de la cultura Chachapoyas, así como variadas piezas de la época colonial y republicana. Dirección: Jr. Benavides Nº 380, Moyobamba Teléfono: (042)...
Leer más

Artesonraju
El Artesonraju es uno de los aproximadamente cincuenta picos de la Cordillera Blanca (parte de los Andes Peruanos) conocida especialmente por sus escenarios excepcionales para la práctica de deportes...
Leer más

Danza Pacasito
La danza Pacasito se origina en la comunidad altiplánica de Chocán, de la provincia de Ayabaca, del departamento de Piura, con la llegada de los españoles fue Instituido en...
Leer más

Valle de los Chilchos
Es una zona poco explorada en sus bosques nubosos se esconden aún los vestigios del curacazgo de los Chilchos, una pequeña muestra de su existencia son los Mausoleos de...
Leer más

Danza Diablicos de Túcume
Esta danza Diablicos de Túcume tiene su origen en la capital del distrito de Túcume, en la parte baja del valle del río de La Leche, perteneciente a la...