Museo Convento La Recoleta
En el museo se encuentran colecciones precolombinas de las culturas moche, chimú e Inca; de la Amazonia, utensilios e indumentarias de sus tribus; de arte religioso, con lienzos y objetos litúrgicos, así como pinturas de la escuela cuzqueña e italiana.
- Dirección: Calle La Recoleta 117 Yanahuara
- Teléfono: (054) 270966
- Email: convento_la_recoleta@hotmail.com
Horario de visita
- Lunes a Sábado: 9:00 am. a 12:00 pm. / 3:00 pm. a 5:00 pm.
Información
Se halla en un antiguo convento de mediados del siglo XVII, que estuvo vinculado a la orden franciscana, importante por sus claustros, biblioteca y por albergar en su museo varias colecciones artísticas. Las diversas colecciones que alberga este monasterio están distribuidas en varias dependencias del edificio; entre ellas cabe mencionar las precolombinas de las culturas moche, chimú e Inca; de la Amazonia, con utensilios e indumentarias de sus tribus; de arte religioso, con lienzos y objetos litúrgicos, así como pinturas de la escuela cuzqueña e italiana. Su biblioteca, donde se conservan valiosos ejemplares impresos en el siglo XV, está considerada una de las más importantes del Perú, en temas religiosos.
El convento tiene distribuido el museo en las siguientes áreas:
Museo Pre-Colombino
Ubicado frente a la Capilla del velatorio, en la parte superior de ingreso hay una pintura de San Diego de Alcalá. Sus vitrinas guardan excelentes muestras de Culturas Chimú, Mochica, Inca, Churajón y Chancay, de ésta última son el mayor número de huacos. Y variedad de textiles Wari, Paracas, Inca, etc.
Es importante observar el estado de conservación en que se encuentran los fardos funerarios, las momias, alimentos, utensilios del ajuar doméstico, cráneo trepanado de la cultura Paracas y la más completa colección de retratos de los Incas.
Museo Amazónico
Dos salas de sólido sillar contienen unas interesantes colecciones de nuestra fauna selvática, de aves, mamíferas, ofidias, arácnidos, reptiles, mariposas e insectos. Objetos de la vida cotidiana de las tribus: shipiba, ashaning, machiguenga, witoto y yagua.
Museo de Arte Religioso
Hay aquí representativas obras de Arte Religioso, esculturas en miniatura hechas en cera y piedra de Huamanga o alabastro, así como custodias, vasos y ornamentos sagrados, primorosamente bordados con hilos de oro, plata y seda.
Celda del Superior y Celda del Novicio
Es el más exacto reflejo de la austeridad de la vida conventual. Aquí pasó varios años de su vida una de las glorias de ésta casa: Monseñor Fray Mariano Holguín, primer Arzobispo de Arequipa.
La Biblioteca
El local actual data de 1926. Sus anaqueles contienen aproximadamente 20 mil volúmenes, muchos de ellos impresos en el siglo XVI, XVII y XVIII.
Es particularmente rica en manuscritos, cartas, memorias, documentos y mapas de incalculable valor para la historia regional y nacional.
Pinacoteca
Salón de atrayente cobertura que alberga las pinturas más selectas del convento. Algunas de ellas reflejan a figuras representativas de la Recoleta; otras se refieren al fecundo santoral franciscano. Los libros corales se complementan con los muebles nutridos de historia.
Claustros
- Claustro de la Portería
- Claustro Alcantarino
- Claustro de San Francisco
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Laguna Canchiscocha
La laguna Canchiscocha se localiza en el distrito de Fidel Olivas Escudero, en la provincia d Mariscal Luzuriaga, en el departamento de Áncash.
Leer más

Templo de Carmen Alto
Dirección: Distrito de Carmen Alto, provincia de Huamanga. Descripción Su época de construcción data del Siglo XVII, estilo ayacuchano o mestizo, la planta es de forma rectangular, de una...
Leer más

Laguna Chaupicocha
Esta hermosa laguna se encuentra a una altura de 385 m.s.n.m., cuenta con una extensión de 15 hectáreas se encuentra en la provincia de Bellavista, en el departamento de...
Leer más

Museo Schafferer
En este museo se exhiben, conservan y valoran los antiguos objetos, pertenencias, mobiliario de la historia europea en nuestro país. Dirección: Avenida Los Colonos s/n Pozuzo, prov. Oxapampa Teléfono:...
Leer más

Playa Bonanza
Bonanza es una playa amplia y arenosa, se caracteriza por presentar zonas bastantes rocosas. Aquí además se puede pescar y extraer mariscos, caracoles, ostras y langostinos.
Leer más

Danza el Harawi
La danza el Harawi también es llamado yaraví, es un género musical cuyas melodías transmiten sentimientos de tristeza y añoranza. Está considerado dentro de las variantes musicales más antiguas...