MATE Asociación Mario Testino
Resumen
En una casa remodelada del siglo XIX, se ubica MATE, una institución que exhibe las obras del fotógrafo peruano Mario Testino. MATE pone a disposición del público su vasta colección a través de exposiciones, programas culturales y publicaciones.
- Dirección: Av. Pedro de Osma 409, Barranco
- Teléfono: (511) 2517755
- Email: info@mate.pe
- Facebook: www.facebook.com/AsociacionMarioTestino
- Sitio web: www.mate.pe
Horario de visita
- Martes a sábado: 11:00 am. a 8:00 pm.
- Domingos: 11:00 am. a 6:00 pm.
Cerrado los lunes, jueves y viernes santo, Día del Trabajo (1 de mayo), Navidad (24 y 25 de diciembre) y Año Nuevo (31 de diciembre y 1 de enero).
Tarifas
Peruanos
- Adultos: S/. 10.00
- Niños menores de 6 años: S/. 2.00
- Estudiantes y adultos mayores: S/. 5.00
- Domingos: S/. 3.00
Extranjeros
- General: S/. 20.00
Información
Mate es una institución creada con el fin de mostrar la obra fotográfica del destacado fotógrafo peruano Mario Testino, además de llevar a cabo programas culturales.
Los ambientes del local ofrecen también un café para disfrutar momentos agradables, así como una bodega donde se ofrecen productos nacionales e internaciones, sin dejar de resaltar una colección de collages de imágenes capturadas por Mario Testino.
Exposición actual
Todo o Nada, originalmente exhibida en el prestigioso Museo Thyssen-Bornemisza en Madrid en 2010, reúne 54 fotografías en las que se entrelazan dos temas intrínsecamente opuestos explorados a lo largo de la obra de Mario Testino, la moda y el desnudo, combinando imágenes creadas para revistas de renombre tales como Vogue, Vanity Fair, V Magazine, Allure y The Face y fotografías inéditas tomadas especialmente para esta exposición.
Todo o Nada también examina la relación del fotógrafo con sus modelos, siempre mujeres, incitando al espectador a descubrir lo que está fuera de su visión el backstage más allá del artificio y la intención del fotógrafo. En respuesta, la exposición se complementa con imágenes en las cuales Testino captura y transmite una libertad en sus modelos con cándida espontaneidad, donde rompe el artificio de las escenografías y poses calculadas para crear un nuevo artificio de libertad.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!
Petroglifos de Miculla
Los petroglifos de Miculla o de San Francisco de Miculla, son un conjunto depetroglifos ubicados en la pampa de San Francisco a poca distancia del pueblo de Miculla en...
Leer más
Casa de Mariposas (Mariposario de Puerto Maldonado)
Es un hermoso jardín de mariposas y un centro de bienvenida y de información para los viajeros. Este lugar de descanso incluye una cafetería, sala de espera, servicios higiénicos...
Leer más
Casa Museo Albújar y Guarniz
El museo expone objetos de la vida de 3 artesanos guadalupanos que ofrecieron su vida durante la guerra del Pacífico. Dirección: Calle Junín N° 221 – Guadalupe, provincia de...
Leer más
Santuario de la Virgen de la Puerta
Dirección: Plaza Principal de la provincia de Otuzco. Descripción La primera piedra del Santuario de Otuzco se colocó el 27 de octubre de 1950. Pasaron 30 años para finalizar...
Leer más
Laguna de Suches o Huaytire
La laguna de Suches o Huaytire se encuentra en el distrito de Candarave, en la provincia del mismo nombre, en el departamento de Tacna.
Leer más
Templo Colonial de Caype
Dirección: Distrito de Lambrama, provincia de Abancay. Descripción El templo data del siglo XVII, la construcción estuvo a cargo de los jesuitas, es de tipología mestiza destacando la volumetría...