Iglesia Santa Marta
- Dirección: Distrito de Arequipa, provincia de Arequipa.
Descripción
La iglesia está ubicada en la Plaza España, data de 1582. Guarda una bella imagen de Cristo Crucificado que, según la tradición, fue obsequiada por el rey Carlos V de España.
Esta parroquia, es llamada Parroquia de Indios. El 18 de junio de 1565, el cabildo tuvo un acuerdo en el sentido de que se done a la Iglesia Mayor, la hermita de Santa Marta, a fin de que fuese parroquia donde se administre los sacramentos a indios yanaconas y de los alrededores de ella; o sea los de la etnia Yarabaya.
Alrededor de la hermita se había distribuido tierras para los más pobres de la ciudad y lotes para vivienda, por lo que, ante numerosos abusos de construcción de viviendas.
Un dinámico mayordomo de esta iglesia fue don Diego Gutiérrez, que hizo avanzar la edificación de las paredes de la iglesia. Fue edificado en 1566 en honor a la patrona de la ciudad, Santa Marta.
Fue restaurada y embellecida por los padres Carmelitas Descalzos quienes al hacerse cargo de esta parroquia construyeron nuevos compartimientos para la comodidad de los fieles. Destacan en la portada extemporáneas columnas salomónicas y la estatua de Santa Marta. Internamente vemos el templo de una sola nave, con bóveda de cañón y arcosfajones.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

¿Tienes miedo a los vuelos aéreos? 10 tips para tu viaje
Los vuelos aéreos es la mejor forma para un viaje mucho rápido, pero la altura no es del agrado de todas las personas. Por eso, si eres de aquellos...
Leer más

Museo de Arte Fernando Saldías Díaz
El museo lleva el nombre del pintor y escultor limeño quien lo dirige, en donde se exhiben pinturas del siglo XVI al XVII, así como mobiliario, piezas arqueológicas y...
Leer más

Danza de Pallas
La Danza de Pallas es de origen mítico e histórico, presente en diversos departamentos de nuestra patria. Su origen se remonta a la época incaica.
Leer más

Montaña Arcoíris Vinicunca
La Montaña Arcoíris, Montaña Siete Colores o también conocido por los locales como Cerro Colorado, está localizado en Vinicunca, provincia de Quipicanchi, Cusco.
Leer más

Mayantuyacu «El Río Hirviente»
El Mayantuyacu conocido como "El Río Hirviente", ubicado en el distrito de Honoria - Huánuco, atractivo turístico en la selva amazónica.
Leer más

Tacacho con Cecina
El Tacacho con Cecina es un plato típico de la amazonia peruana, el plato destaca por el gran sabor de la carne de chancho ahumado y el tacacho.