Área de Conservación Ambiental Huamanpata (Rodríguez de Mendoza)
A una altura de 2.124 msnm, con una superficie total de 23.000 hectáreas. Inmensa planicie de pastizales rodeados por pequeños bosques de sauces, surcada por el río Huamanpata. Entre los meses de diciembre a junio, la planicie se convierte en una gran laguna para la práctica del canotaje, pesca deportiva y observación de aves.
Horario de visita: Durante el día.
Ubicación: Desde San Nicolás 20 minutos en auto hasta el Sector Yurac Yacu, luego se camina 4 horas.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Danza Waca Waca
La danza Waca Waca es originaria del Altiplano (Perú-Bolivia), es una graciosa y bella parodia de la Fiesta Brava, en la que los toros, toreros y cholitas elegantemente ataviadas...
Leer más

Templo de San Juan de Dios
Dirección: Distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga. Descripción Su época de construcción data del Siglo XVII (1627) y es de arquitectura mestiza. Presenta dos torres de líneas simples y...
Leer más

Playa Sarapampa
Playa Sarapampa está ubicado a la altura del kilómetro 107 de la Panamericana Sur. Es un balneario que dé a pocos cobra mayor cantidad de visitantes.
Leer más

Parque mirador Puma Uta
El mirador Puma Uta se encuentra ubicado en la zona de Alto Puno, en la entrada norte de la ciudad, este mirador, alegoría del puma, representa al centinela vigilante...
Leer más

Sala de Exposición Arqueológica Dr. Eduardo Lionel Farías Silva
La Sala de Exposición Arqueológica Dr. Eduardo Lionel Farías Silva, del Centro Eco Paleonto Arqueológico de Tumbes – CEPAT, exhibe piezas arqueológicas de la cultura Tumbes. Dirección: Pechichal, distrito...
Leer más

Playa de Paita
A 50 kilómetros de la Panamericana Norte, su clima es muy soleado y su temperatura ambiental es de 25ºC