Bosque de Piedras de Huayllay
El Bosque de piedras de Huayllay está ubicado en el distrito de Huayllay, provincia y departamento de Pasco, Perú. Está protegido por el establecimiento del Santuario Nacional de Huayllay. Constituye una maravilla natural andina, a 4,310 metros sobre el nivel del mar.
Es un atractivo turístico porque reúne más de 4.000 formaciones rocosas que semejan gigantescos perfiles humanos, como el caminante o pensador, y animales, como la tortuga, la alpaca, el cóndor, el elefante, la cebra, las monjas, el perro, el caracol, entre otros.
Es como un gigantesco oasis petrificado en medio de una desolada y fría puna. Es en este lugar donde la naturaleza ha esculpido figuras de hombres, animales y muchas otras, de variadas y caprichosas formas, tales como portadas de diferentes dimensiones, desde las más pequeñas hasta las más grandes. En este santuario también podemos encontrar pinturas rupestres.
Las figuras que más resaltan son: el perrito de circo, el pez, la tortuga, el caracol, el cocodrilo, las monjas, la cobra, el pavo real, el astronauta, la figura de la letra «H», el elefante, la alpaca, el cóndor y el sapo.
Este lugar es perfecto para salir de una vida rutinaria, además es especial para poder salir del estrés y entrar en un mundo misterioso; un dato adicional es que para algunos estudiosos es que este lugar fue un centro donde llegaban las naves espaciales de los extraterrestres.
Este santuario cuenta con baños termales, que son bien relajantes para todos aquellos que visitan el Bosque de Piedras de Huayllay.
En este lugar habitan venados, vicuñas, gatos monteses, zorrillos, gavilanes y perdices. La flora está conformada por pastos, queñuales, huamampintas, putagas y otros.
Ubicación
El Bosque de Piedras de Huayllay se encuentra a 40 kilómetros de la provincia de Cerro de Pasco, en la meseta del Bombón, situándose a partir de los 4.000 m.s.n.m., con una extensión aproximada de 6.815 hectáreas.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!
![Templo de San Anton Templo de San Anton](https://www.lugaresturisticosperu.com/wp-content/uploads/iglesias-de-peru-400x250.png)
Templo de San Anton
Dirección: Distrito de San Anton, provincia de Azangaro. Descripción Es uno de los últimos ejemplos de la arquitectura religiosa hispánica en el Collao, edificada en el pueblo antiguo de...
Leer más
![Laguna de Lamederos Laguna de Lamederos](https://www.lugaresturisticosperu.com/wp-content/uploads/lagos-y-lagunas-400x250.png)
Laguna de Lamederos
La encantadora Laguna de Lamederos es un ecosistema donde se encuentran peces como la tilapia y gran variedad de aves como la garza.
Leer más
![Museo de Arte Contemporáneo – Lima Museo de Arte Contemporáneo – Lima](https://www.lugaresturisticosperu.com/wp-content/uploads/museos-de-peru-400x250.png)
Museo de Arte Contemporáneo – Lima
El Museo de presenta exposiciones de arte moderno y contemporáneo. Así mismo, realiza continuamente talleres para todas las edades en las instalaciones de su verde parque. Dirección: Av. Grau...
Leer más
![Río Apurímac Río Apurímac](https://www.lugaresturisticosperu.com/wp-content/uploads/rio-apurimac-400x250.jpg)
Río Apurímac
El río Apurímac es uno de los principales ríos del Perú, un afluente del río Ene que es parte del curso superior del río Ucayali, y en cuya cuenca...
Leer más
![Playa El Bendito Playa El Bendito](https://www.lugaresturisticosperu.com/wp-content/uploads/playas-de-peru-400x250.png)
Playa El Bendito
A 10 kilómetros de la Panamericana Norte. Clima nublado con temperatura de 28ºC.
Leer más
![Danza Kiñuta Pukllay Danza Kiñuta Pukllay](https://www.lugaresturisticosperu.com/wp-content/uploads/danza-kinuta-pukllay-400x250.jpg)
Danza Kiñuta Pukllay
La danza Kiñuta Pukllay representa panorámicamente la costumbre del Pukllay o Carnaval del distrito de Quiñota, provincia de Chumbivilcas, departamento del Cusco; durante la ejecución de esta danza los...