Fiestas Patrias en Junín
Cada 28 y 29 de julio todo el Perú se viste de gala y prepara diferentes actividades en celebración por la conmemoración de un aniversario más de la independencia del Perú. En el caso de Junín, existen diferentes formas de expresar el amor patrio en estas fechas y las actividades dan comienzo desde el día 27 de dicho mes en el que lo tradicional aún mantiene presencia.
Para las celebraciones de las Fiestas Patrias en Junín resaltan algunas competencias donde las danzas típicas de esta región se encuentran presentes, entre ella la popular competencia de Santiago, un baile en el que a través de movimientos coordinados y tradicionales se rinde un tributo a la fecundidad y que en sí representan un pedido para aumentar la descendencia de los animales domésticos de los pobladores.
El colorido de este pueblo del país también se halla presente en los distintos encuentros deportivos que se realizan para Fiestas Patrias, ya que en ellos se observa notoriamente marcado el orgullo por las vestimentas típicas de esta región del país ya que dichos deportes se practican no con uniformes sino con los trajes tradicionales.
Existen otras competencias más que se han integrado a las celebraciones y que forman parte de la mezcla de las culturas ya que muchas de ellas son occidentales, entre estas se hallan concursos de arcos y flechas, junto con más recientes carreras de motocross, también otros de deportes aéreos como el campeonato de Parapentes y alas delta, en compañía de recientemente downhill y canotaje.
Se desarrollan también distintas ferias con motivo de estas celebraciones nacionales, en estas se observan aquellas donde las exquisiteces de Junín quedan expuestas y listas para el deguste de los muchos propios y extraños que acuden a la región. Entre los platillos que destacan pueden verse muchos a base de lechón, también el chupe verde, pachamanca, puchero y cuy colorado, entre otros, en compañía de más de 200 tipos diferentes de panes.
Los eventos religiosos, cívicos y escolares forman parte de las actividades programadas y se dan por lo general en el día central de las fiestas, es decir el 28, donde escolares y representantes de las diferentes instituciones salen en marchas y se realiza el izamiento del pabellón nacional en las Plazas de Armas de Junín.
Cada parte de Junín, a su vez presenta algunas actividades distintas dentro de su programa como es el caso de competencias de distintas danzas tradicionales, además de la antes mencionada, entre ellas del pueblo asháninka, junto con recorridos en botes y hermosas fogatas.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Quilmaná parque temático lleno de maravillas
Quilmaná es un parque temático en Perú, el sueño de viajar por los lugares más exóticos del mundo se vuelve una realidad en el distrito de Quilmaná.
Leer más

Aniversario de La Fundación de La Ciudad de Tingo María
La ciudad de Tingo María se encuentra en la región de Huánuco, se trata de una ciudad que se halla en la selva peruana y que presenta como fecha...
Leer más

¿Buscas naturaleza? La Selva del Perú te espera!
Perú marcado por sus tres regiones (costa, sierra y selva) es un país lleno de destinos turísticos, un paraíso para disfrutar! La selva del Perú cuenta con gran riqueza...
Leer más

Iglesia Inmaculada Concepción de Monzón
Dirección: Plaza de Armas de Monzón, Huamalíes. Descripción Monumento religioso construida en 1877. Está elaborado a base de tapia y madera fina con un campanario lateral de cuatro cuerpos....
Leer más

Ahorra dinero! al comprar tu boleto de viaje
Si estas pensando en viajar a algún lugar turístico del Perú o viajar al extranjero por vacaciones en una fecha no tan cercana, lo mejor que podrías hacer es...
Leer más

Danza Auga danza
La danza Auga danza es originaria del centro poblado de Pampas del Carmen en el distrito de Llata de la provincia de Huamalíes en el departamento de Huánuco. Considerado...