Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Leyenda del río Hablador

Leyenda del río Hablador

Cuenta la leyenda del río Hablador que hace mucho, pero mucho tiempo, vivía en la cima celestial el dios Sol, conocido también como Inti. Un joven de gran postura y sumamente bondadoso llamado Rímac, de cuando en cuando bajaba al mundo de los humanos a contarles bellas historias, por lo que era muy querido y reverenciado.

Un día, acompañado de los demás dioses, miraba hacia la tierra por las ventanas del palacio dorado, cuando vio que los llanos junto al mar eran azotados por una grave sequía; las hierbas, las flores y los árboles se marchitaban y los hombres y animales morían de sed.

Los dioses se alarmaron y acudieron al dios Inti, su padre, a pedirle que librase a los hombres de la costa de aquella horrenda sequía. Pero el Inti les dijo que era imposible, pues según las leyes celestiales sólo sacrificando a uno de ellos en el altar de fuego podrían conseguir agua.

Los dioses callaron. Sin embargo, ante la sorpresa de todos, Chaclla, la más bella y virtuosa de las hijas del Sol, poniéndose delante de su padre, se ofreció valientemente ante el sacrificio.

Rímac, que adoraba a su hermana, se arrodilló implorante y pidió a Inti que lo sacrificase a él en vez de ella, pero Chaclla, agradeciendo su gesto, no aceptó aduciendo que los hombres echarían de menos las bellas historias que aquél sabía contarles.

Pero Rímac insistió, y finalmente a ruego de ambos y ante la resignación de Inti, los dos se dirigieron al altar de fuego para el sacrificio. El dios Sol pudo así hacer llover la tierra.

Agradeciendo a los cielos, Rímac y Chaclla, envueltos en infinidad de gotas, caían sobre las montañas cercanas al gran valle de Lima; y, convertidos en un tormentoso río, corrían, jugando y riendo, hacia el mar.

Una vez allí, elevándose en forma de nubes, persiguiéndose llegaban al cielo para vaciarse de nuevo.

Eso duró sólo cuarenta noches, al cabo de los cuales Chaclla fue convertida para siempre en lluvia, y Rímac en el más bullicioso río de la costa peruana.

Se dice que quienes suelen sentarse a orillas del río Rímac y se ponen a escuchar con atención, perciben claramente en el murmullo de sus aguas como se disuelve en una voz humana que cuenta bellísimas historias de este y de antiguos tiempos, por eso se le llama «río Hablador».

Seamos amigos, conóceme y será tuyo mi saber; cuidemos la naturaleza y el agua que es fuente de vida y alegría en el mundo.

¿Y tú qué opinas de la Leyenda del río Hablador?

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Danza las Pastoras de Colán

Danza las Pastoras de Colán

La danza las Pastoras de Colán es una danza de Piura que se celebra en vísperas de navidad, representa la visita de las pastoras y pastores al niño Dios.

Leer más
Fiesta Mayor Señor de Ánimas

Fiesta Mayor Señor de Ánimas

La Fiesta Mayor Señor de Ánimas, conocida también como la Fiesta Mayor de Apurímac, es una celebración religiosa que se lleva a cabo en el distrito de Chalhuanca, dentro...

Leer más
Aguas termales de Tambochaca

Aguas termales de Tambochaca

Son aguas termales que emergen del subsuelo de forma espontánea de un ojo de agua, luego este es represado por un depósito mediano de concreto. El grado de temperatura...

Leer más
Playa la Isla (Pucusana)

Playa la Isla (Pucusana)

Playa la Isla tiene como características lo fino de su arena y el oleaje manso que invita hasta a los niños a sumergirse en sus aguas.

Leer más
Río Mala

Río Mala

El río Mala es un corto río de la vertiente del Pacífico, localizado en la costa central del Perú, en el departamento de Lima.

Leer más
Santuario del Señor de Quinuapata

Santuario del Señor de Quinuapata

Dirección: Distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga. Descripción Presenta portada de acceso a la nave central con doble arco de medio punto, hacia los costados dos ventanas verticales que...

Leer más
Menu