Danza las Pastoras de Colán
Resumen
La danza las Pastoras de Colán es una danza de Piura que se celebra en vísperas de navidad, representa la visita de las pastoras y pastores al niño Dios en la noche buena y la alegría de estas por su nacimiento.
Esta danza es encabezada por el «viejo pastor» el mismo que con su vara-bastón baila por las calles (Se mueve lento de derecha a izquierda golpeando el suelo).
Fases de la danza
En la coreografía se presencia varias fases:
- Primera fase: es el llamado de las pastoras por parte de la mayordoma/madrina que fue elegida el año anterior, las pastoras convocadas son seleccionadas y tendrán que ser niñas y jovencitas.
- Segunda fase: es el paseo de las pastoras por las principales calles del lugar hasta llegar al templo para la adoración y con ello dar inicio a la fiesta. Este acto lo realizan con canticos de villancicos tradicionales y plegarias.
- Tercera fase: ya en el día central acompañan en procesión al niño Jesús bailando y derrochando aires de pureza con sus elegantes trajes blancos al compás de una banda de músicos. Aquí se realiza un contrapunto de canto entre pastores y pastoras el cual hacen de manera jocosa.
- Cuarta fase: realizan el acompañamiento al templo la despedida del niño.
Vestimenta
Mujeres
- Sombrero con adorno floral
- Blusa blanca
- Cinturón de tela morada
- Falda blanca
- Zapatos blancos
Viejo pastor
- Sombrero
- Terno (blanco o negro)
- Zapatos de vestir
- Bastón
Video: Pastoras de Colán
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo Iglesia de la Compañía
La iglesia museo aloja en sus instalaciones pinturas, tallas de maderas y maguey, mobiliario eclesial y otros artículos religiosos de la época colonial. Dirección: Plaza de Armas Cusco –...
Leer más

Templo Colonial de Cocharcas
Dirección: Distrito de Cocharcas, provincia de Chincheros. Descripción Su construcción fue encomendada por los jesuitas entre los años 1598 y 1625. Su existencia se debe a la fe y...
Leer más

Etnia Pukirieri
La Etnia Pukirieri es una pequeña etnia que cuenta aproximadamente con unos 168 habitantes, se encuentran ubicados en la región de Madre de Dios, en el río Colorado, los...
Leer más

Salineras de Maras
Situado a 60 Km. (37 millas) y 7 Km. (4,3 millas) de Moray. En adición al pueblo colonial de Maras, destaca las Salineras de Maras a una distancia de...
Leer más

Río Aguarico
El río Aguarico es un río sudamericano de aguas blancas que discurre por el Ecuador y el Perú, un afluente del río Napo, parte a su vez de la...
Leer más

Cordillera Huaguruncho
La Cordillera Huaguruncho, es una cadena montañosa integrada en el conjunto de la cordillera Oriental del Perú. Se extiende a lo largo de unos 30 km sobre los bordes...