Leyenda de la Yacumama
La leyenda de la Yacumama se conoce desde hace mucho tiempo entre los moradores de la selva peruana, y han sido ellos mismos, quienes se han encargado de llevar este relato de boca en boca, para que la gente sepa sobre esta serpiente gigantesca que los llena de terror.
Su nombre significa «Madre del Agua» (yaku=agua, mama=madre) por eso se cree que su cuna se encuentra en la gran laguna de Yarinacocha (Ucayali, Perú). Ella prefiere nadar en la desembocadura del río Amazonas, tanto como en sus lagunas cercanas, ya que es su espíritu protector.
Esta mítica serpiente gigante, es parecida a la anaconda, pero aún más grande, posiblemente mayor a cincuenta metros de longitud y con una cabeza de dos metros de ancho, es ciega, por eso no le importa pasearse entre las aguas oscuras. A través de su boca lanza enormes chorros de agua que le ayudan a derribar árboles para desplazarse cómodamente por tierra, y si se encuentra algún bocadillo a cien metros de distancia, es capaz de aspirarlo.
Sin embargo, llega un momento de su vida, quizá después de mil años, cuando alcanza cierto tamaño y peso que le dificulta moverse, entonces decide despejar un claro de la selva al pie del río para establecerse ahí permanentemente.
Deja su cabeza por encima del agua, esperando presas, usando su gran poder de atracción para hipnotizarlas con sus penetrantes ojos y cazarlas con facilidad.
Cualquier animal u hombre que pase cerca de ella perecerá, pues aunque alcancen a distinguir su cabeza y emprendan la carrera, ella se mueve cual centella, lo atrapa entre sus poderosas mandíbulas y lo traga, para después entregarse a un plácido sueño.
Así es la Yacumama, protectora de las aguas del Amazonas, una fuerza natural arrolladora, que caza durante las lluvias y cuyo alboroto se deja escuchar desde lejos; al desplazarse fuera del agua tumbando arboles a su paso, dando evidencia de su gran tamaño.
¿Y tú qué opinas de esta leyenda de la Yacumama?
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Crema de Espárragos
La crema de espárragos es una sopa muy conocida y fácil de preparar en Perú. Consiste en: cortar los espárragos en trozos de 1 cm. Derretir 2 cucharadas de...
Leer más

Iglesia Nuestra Señora de la Concepción – Cotahuasi
Dirección: Distrito de Cotahuasi, provincia de La Unión. Descripción La iglesia de la Inmaculada Concepción, data su construcción de 1796, por gestión de don Pedro Gonzales, cura y vicario...
Leer más

Museo Textil San José
El museo textil expone la actividad del tejido de origen precolombino, elaboradas con herramientas de madera y con lana de alpaca, algodón y oveja. Dirección: Sector San José s/n...
Leer más

Siete Tinajas – Turismo Quillabamba
Siete Tinajas se encuentra ubicado a 20 km. de la ciudad de Quillabamba, a una altitud de 900 m.s.n.m., en el Distrito de Echarate.
Leer más

Capilla Nuestra Señora del Rosario de Villa Rica
Dirección: Distrito de Villa Rica, provincia de Oxapampa. Descripción Capilla ubicada al frente de la plaza principal de la localidad de Villa Rica y levantada por los hermanos de...
Leer más

Laguna de Tilimaco
La laguna de Tilimaco se encuentra en la región costa o chala, en el distrito de Mariscal Cáceres, en la provincia de Camaná en el departamento de Arequipa.