Iglesia de Santa Clara
- Dirección: Cruce de jirones Independencia y Junín, Trujillo.
Descripción
La iglesia de Santa Clara fue fundada el 25 de marzo de 1587 por tres monjas de la orden de Asís procedentes de Huamanga con autorización de Santo Toribio de Mogrovejo.
Al principio ocupó solamente la manzana actual, pero en el siglo XVII, a petición del cabildo, se cerró parte de la actual calle Colón para ampliar su extensión hasta dos cuadras, con el fin de acoger a la enorme cantidad de jóvenes religiosas que anhelaban una vida de penitencia y servicio.
El actual templo ha sido convertido, en el siglo pasado, en un edificio neo-románico, perdiendo su categoría colonial. La Iglesia Santa Clara, representa una arquitectura neoclásica del siglo XVIII, por su ubicación presenta dos fachadas es una edificación de un solo nivel, constituida por muros de adobe con estructura de encañado y torta de barro apoyada en vigas de madera.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Templo de Nuestra Señora del Rosario Santa Cruz
Dirección: Distrito de Orurillo, provincia de Melgar. Descripción El antiguo pueblo de Oruro pasó a llamarse Orurillo, ubicándose al sur de La Paz (capital de Bolivia). El templo de...
Leer más

Laguna Matacocha (Junín)
La laguna Matacocha se encuentra en el distrito de Sapallanga, en la provincia de Huancayo, en el departamento de Junín.
Leer más

Laguna de Yanacocha
La laguna de Yanacocha se encuentra en el distrito de Huayllabamba, en la provincia de Urubamba, en el departamento del Cusco.
Leer más

Festival Internacional de La Primavera
Desde hace 65 años, gracias a la iniciativa que el Club Los Leones iniciara, por el advenimiento de la primavera, en la que se eligió a una reina y...
Leer más

Iglesia de San Agustín
Dirección: Distrito de Arequipa, provincia de Arequipa. Descripción Su fundación se remonta al 1575, y está asociada a San Nicolás de Tolentino. Aunque fue destruida por el terremoto de...
Leer más

Buscan que Apurímac sea un gran destino turístico
Con el eslogan "Apurímac espera por ti", las autoridades regionales desarrollan una sostenida estrategia promocional para posicionar a este departamento como uno de los principales destinos turísticos del Perú.