Leyenda de la muñeca llorona
Resumen
Cuenta la leyenda de la muñeca llorona que el la Quebrada del Nieto en la parte central (por donde pasa la carretera a San Juan), a eso de las doce de la noche, ya se encontraba tendida una enorme muñeca de trapo, y todo quien lograra transitar por aquel lugar a la hora cero, se tropezaba con la muñeca que, al ser tocada, lloraba como una niña, quedando el pobre mortal hecho un costal de nervios deshechos.
Los abuelos muy versados en relatos de brujerías, dicen que era una bruja que había desobedecido al demonio y condenada a vivir en ese estado por mucho tiempo. Los cierto es que todos los que sufrieron el susto de la muñeca llorona, cuentan que debían darle de puntapiés para que los dejara pasar. Al poco tiempo murió una anciana que vivía nada menos que cerca de la «Quebrada del Nieto» y quienes lograron verla, dicen que tenía la cabeza amarrada. Llegaron a la conclusión de que era la «muñeca llorona».
Desde ese momento no volvió a fastidiar a los inocentes trasnochadores y todos cantaron la copla siguiente:
«Qué bonito corre el agua por debajo de las almendras, así corriera mi amor si no hubieran malas lenguas».
La Quebrada del Nieto
Quebrada que se encuentra situada entre el barrio de Pampa Grande y la Loma del Zorro, siempre ha sido objeto de conversaciones entre los vecinos del lugar, sobre apariciones, asaltos y sobre todo de brujerías.
Nadie podía pasar por allí a la hora cero, porque seguro que le salía al encuentro una «chancha bruja», o «el diablo lo silbaba» o veía a la «lechuza», que conversaba sobre los techos de paja de los asustados vecinos.
¿Y tú qué opinas de la Leyenda de la muñeca llorona?
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Consejos para cuidar y disfrutar las Áreas Naturales en Semana Santa
Las áreas naturales protegidas son uno de los destinos preferidos de los turistas en Semana Santa. En vísperas de este feriado, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por...
Leer más

Lagunas de Tambococha
Las lagunas de Tambococha se encuentran a 11 km. aproximadamente hacia el oeste del pueblo de Cauri, en el distrito de San Miguel de Cauri, en la provincia de...
Leer más

Reserva Nacional Pucacuro
La Reserva Nacional Pucacuro se encuentra ubicada en el distrito de El Tigre, en la provincia y departamento de Loreto con una superficie de 637,953.83 hectáreas.
Leer más

Etnia Huambisa
La Etnia Huambisa cuenta con aproximadamente 10,117 personas, descienden de los Jíbaros, quienes fueron sometidos por los conquistadores españoles, pero posteriormente, una gran rebelión les permitió liberarse.
Leer más

Baños termales de Yura
Los baños termales de Yura se encuentran localizados en el distrito de Yura, dentro de la provincia y región de Arequipa. A una altura que bordea los 2.590 metros...
Leer más

Lagunillas
Conjunto de lagunas altoandinas ubicadas en el distrito de Santa Lucía, en la provincia de Lampa, en el departamento de Puno.