Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Laguna San Gregorio

lagos-y-lagunas

La laguna San Gregorio se ubica en el distrito de Vicco, en la provincia de Pasco, en el departamento de Pasco.

Sus aguas tiene un color verde oscuro y se han formado en la zona donde se realizaron excavaciones para extraer mineral; las mismas que fueron abandonadas al ser incontrolables las filtraciones de agua subterránea y las precipitaciones pluviales incrementándose el nivel del agua hasta alcanzar una dimensión de 58 metros de largo y 8 metros de ancho y teniendo una profundidad de 4 metros en las partes más profundas. La forma de la laguna es semiondular semejante al caudal de un río; está rodeada a un lado de la orilla por una elevación de roca calcárea de color rojo óxido y beige de 15 metros de alto por encima del nivel de la laguna.

La flora del lugar está compuesta básicamente por estrella, cuncush, ichu y en sus aguas crecen diferentes plantas acuáticas como algas, musgos y totoras.

Tiene una isla de regular extensión (2 hectáreas aproximadamente) donde habitan conejos silvestres y las aves del lugar. En su superficie existen pequeñas edificaciones de piedras donde destacan algunas viviendas, corralones y una plaza.

La laguna de Malanin es la más grande del conjunto de lagunas que existe en el caserío de Gorgorin y a nivel del distrito de Chacayán.

Ubicación

La laguna San Gregorio se ubica en el distrito de Vicco, en la provincia de Pasco.

Horario de atención

5:00 a.m. a 5:00 p.m.

Tarifas

Ingreso libre

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Festividad del Señor de los Milagros en Lima

Festividad del Señor de los Milagros en Lima

Las festividades en homenaje al Cristo Moreno, conocido como el Señor de los Milagros y también llamado Cristo de Pachacamilla, es uno de los eventos religiosos más importantes que...

Leer más
Restos arqueológicos de Sechín

Restos arqueológicos de Sechín

El sitio arqueológico de Sechín, llamado también Cerro Sechín o Sechín de las Estelas, está ubicado en la provincia de Casma del departamento de Áncash, en el Perú, a...

Leer más
Cerro Baúl en Torata

Cerro Baúl en Torata

Cerro Baúl es un yacimiento arqueológico del Perú, que data de la época preincaica y se halla sobre la cima de una meseta o cerro de acceso difícil. Está...

Leer más
Semana Turística de Apurímac

Semana Turística de Apurímac

La Semana Turística de Apurímac, es una celebración que se ha vuelto una tradición en este departamento y que, como su mismo nombre lo dice, pretende atraer a muchos...

Leer más
Danza los Arrieros de Matalaque

Danza los Arrieros de Matalaque

La danza los Arrieros de Matalaque tiene su origen en tiempos de la colonia, es una danza propia de los distritos de Ubinas y Matalaque en Moquegua.

Leer más
Refresco de Copoazú

Refresco de Copoazú

El refresco de Copoazú se prepara principalmente en la selva peruana, una bebida muy refrescante de origen brasilero que tiene un gran sabor. El Copoazú es una fruta tropical...

Leer más
Menu