La isla de los monos
Resumen
La isla de los monos (Isla Rolin Centro de Rescate Animal) es el hogar de una buena cantidad de monos, de allí toma su nombre esta isla, es un proyecto de conservación gestionado por Inkaterra Association, una organización sin ánimo de lucro.
La isla de los monos de tamaño medio, está a orillas del río Madre de Dios. También durante el viaje empezaremos a sumergirnos en un ambiente natural, donde observaremos al ronsoco, caimanes negros, tortugas, garzas, cormoranes y otras especies de animales; quedándonos con las mejores impresiones del habitad natural de la amazonia sur peruana.
Especies de Monos
El proyecto se enfoca en la actualidad en cuatro especies de monos: el Capuchino de Cabeza Dura, Capuchino de Frente Blanca, el Mono Ardilla Boliviano y el Mono Tamarino Marrón, así como otros animales como perezosos y reptiles.
Ubicación
Se encuentra aproximadamente a 15 kilómetros de la ciudad de Puerto Maldonado, siguiendo el cauce del río Madre de Dios, con dirección hacia el este.
Video: La isla de los monos
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Carnaval de Masisea
El Carnaval de Masisea, que se celebra en el distrito de mismo nombre, dentro de la provincia de Coronel Portillo en Ucayali, es un importante carnaval en el cual...
Leer más

Río Pativilca
El río Pativilca, al igual que la mayoría de los ríos de la costa es de régimen irregular y de carácter torrentoso, presentando marcadas diferencias entre sus parámetros extremos,...
Leer más

Danza Carnaval Cusqueño
El Carnaval Cusqueño se trata de una fiesta que cuenta con una variedad de danzas, yunzas o cortamontes, juegos con agua y talco que duran cerca de un mes,...
Leer más

Museo Samuel Humberto Espinoza Lozano
El museo alberga una colección de piezas arqueológicas de la zona. Dirección: 24 de Junio s/n, Huaytará (A 100 mts. de la plaza principal) Teléfonos: (067) 830020 / (067)...
Leer más

Laguna Gasha Cocha
La laguna Gasha Cocha se encuentra en el distrito de Chavín de Pariarca, en la provincia de Huamalíes, en el departamento de Huánuco.
Leer más

Leyenda La Boca del Sapo
Cuenta la Leyenda La Boca del Sapo que unos obreros fueron a inspeccionar un terreno, el objetivo era observar por donde debería de pasar la línea férrea.