Leyenda La Boca del Sapo
Cuenta la Leyenda La Boca del Sapo que hace mucho tiempo cuando el puerto de Ilo estaba en pleno crecimiento, el gobierno peruano mandó a inspeccionar el terreno para la construcción de la vía férrea para el paso de «Kalamaso» -esto hace muchos años atrás- a un grupo de obreros, el objetivo era observar por donde debería de pasar la línea férrea del futuro tren que vendría de Moquegua.
Empezaron, los obreros, desde la zona denominada «Bello Horizonte», caminaron por el acantilado de los cerros y no encontraron ninguna dificultad, pero cosa curiosa, avistaron un cerro de forma muy peculiar, tenía la forma de una boca, esto por la zona de Miramar.
Tras larga caminata, los obreros se pusieron a descansar en las faldas de este último cerro, pero un curioso trabajador quería explorar aquel cerro de extrañas formas; en el momento del descanso se fue a la cima y todos lo avistaron atónitos por tal osadía.
Todos esperaban el regreso de su compañero de trabajo pero este no llegaba, pasó el tiempo y la preocupación comenzó a inquietar a los demás obreros.
Se decidieron en ir a buscarlo, ingresaron a la abertura del cerro de extrañas formas y no encontraron nada, sólo uno de ellos pudo ver a un sapo muerto que no le tomó mucha importancia. Los hombres seguían con la búsqueda, pero los resultados eran desalentadores.
Al atardecer regresaron al Campamento donde reportaron la desaparición de su compañero al jefe de la expedición.
La búsqueda fue intensa durante varios días sin resultados positivos. Nunca apareció este muchacho, decía la gente, por esos tiempos, que la boca se había tragado al hombre que había venido a inspeccionar la ruta que tendría el «Kalamaso».
Hoy a ese cerro lo llaman «La boca del sapo», ubicado más allá de Miramar, en la provincia de Ilo.
¿Y tú qué opinas de la Leyenda La Boca del Sapo?
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Todos los Santos en Cajamarca
La celebración de Todos los Santos en Cajamarca tiene su fecha de realización en el mes de noviembre, el día primero del mismo. Cada pueblo y país tiene su...
Leer más

Santuario Virgen de Chapi – Charcani
Dirección: Distrito de Cayma, Provincia de Arequipa. Descripción El Santuario de la Virgen de Chapi está ubicado en la jurisdicción del distrito de Cayma, en el sector de Charcani...
Leer más

Playa Colorada Amarilla
Colorada Amarilla es una playa que se encuentra en el litoral de la provincia del Santa, en el departamento de Ancash.
Leer más

Cultura Ychsma
La Cultura Ychsma (variantes: Ichma, Ichmay) fue la responsable de dejarnos la historia hecha monumento. Su principal centro ceremonial fue Pachacámac.
Leer más

Playa el Paraíso
El Paraíso es un balneario que se encuentra ubicado en la provincia de Huaura, en el departamento de Lima.
Leer más

Semana Turística de Abancay
Las Semanas Turísticas, han venido a ser, en los recientes años un evento que se realiza en las distintas partes del Perú, con la intención de incentivar el turismo...