Leyenda La Boca del Sapo
Cuenta la Leyenda La Boca del Sapo que hace mucho tiempo cuando el puerto de Ilo estaba en pleno crecimiento, el gobierno peruano mandó a inspeccionar el terreno para la construcción de la vía férrea para el paso de «Kalamaso» -esto hace muchos años atrás- a un grupo de obreros, el objetivo era observar por donde debería de pasar la línea férrea del futuro tren que vendría de Moquegua.
Empezaron, los obreros, desde la zona denominada «Bello Horizonte», caminaron por el acantilado de los cerros y no encontraron ninguna dificultad, pero cosa curiosa, avistaron un cerro de forma muy peculiar, tenía la forma de una boca, esto por la zona de Miramar.
Tras larga caminata, los obreros se pusieron a descansar en las faldas de este último cerro, pero un curioso trabajador quería explorar aquel cerro de extrañas formas; en el momento del descanso se fue a la cima y todos lo avistaron atónitos por tal osadía.
Todos esperaban el regreso de su compañero de trabajo pero este no llegaba, pasó el tiempo y la preocupación comenzó a inquietar a los demás obreros.
Se decidieron en ir a buscarlo, ingresaron a la abertura del cerro de extrañas formas y no encontraron nada, sólo uno de ellos pudo ver a un sapo muerto que no le tomó mucha importancia. Los hombres seguían con la búsqueda, pero los resultados eran desalentadores.
Al atardecer regresaron al Campamento donde reportaron la desaparición de su compañero al jefe de la expedición.
La búsqueda fue intensa durante varios días sin resultados positivos. Nunca apareció este muchacho, decía la gente, por esos tiempos, que la boca se había tragado al hombre que había venido a inspeccionar la ruta que tendría el «Kalamaso».
Hoy a ese cerro lo llaman «La boca del sapo», ubicado más allá de Miramar, en la provincia de Ilo.
¿Y tú qué opinas de la Leyenda La Boca del Sapo?
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Iglesia Matriz de San Pedro de Lloc
Dirección: Plaza de Armas de San Pedro de Lloc, Pacasmayo. Descripción Construida en la segunda mitad del siglo XVII. Posee dos torres octogonales ubicadas a ambos extremos de la...
Leer más

Museo de Arte Precolombino
Museo ubicado en una casona virreynal sobre una base precolombina exhibe colecciones de ceramios, adornos y joyas de oro de las antiguas culturas del Perú. Dirección: Plaza de las...
Leer más

Saltado de Coliflor
El Saltado de Coliflor es un plato riquísimo y sencillo de preparar, igual que el Saltado de Brócoli puede incluir en sus ingredientes pollo o carne de res.
Leer más

Laguna de Situllicocha
La laguna de Situllicocha se encuentra en el distrito de San Pablo, en la provincia de Bellavista, en el departamento de San Martín.
Leer más

Laguna Gasha Cocha
La laguna Gasha Cocha se encuentra en el distrito de Chavín de Pariarca, en la provincia de Huamalíes, en el departamento de Huánuco.
Leer más

Complejo arqueológico de Uchkus Inkañan
Uchkus Inkañan se desarrolló más o menos entre los años 1200 a.c. al año 100 d.c. Sus primeros pobladores fueron pastores y agricultores. Ellos dependían del centro administrativo Chavinoide...