Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Isla El Frontón

Isla El Frontón

La isla El Frontón es una pequeña isla ubicada en el Océano Pacífico, cerca de la costa de la ciudad de El Callao, en el Perú. Tambien conocida con el nombre de Isla Callao.

La isla El Frontón ha sido, desde finales de la primera década del siglo XX, una prisión, elegida como el lugar de encarcelamiento de aquellos delincuentes más peligrosos capturados en el país. Esta isla, además, ha sido el lugar donde se tuvieron a importantes presos políticos. La cárcel que se encuentra en la isla el Frontón, recibe el nombre de Penal San Juan Bautista.

Geografía de la isla El Frontón

Seca, desierta y sin vegetación, está situada a 7 km de la costa, al este del distrito de La Punta y al sureste de la isla San Lorenzo. Tiene un área aproximada de 1 km².

En la actualidad, las visitas a la isla El Frontón se encuentran deshabilitadas, así como su uso como carceleta, pese a los intentos de ciertos congresistas y autoridades para reabrirla. Pese a las prohibiciones en relación a la isla, aquella puede ser observada y rodeada por las embarcaciones de empresas turísticas y particulares que realizan tours por las diferentes islas (islas San Lorenzo e islas Palomino) que se encuentran en el mar del Callao.

El motín de 1986

El suceso por el que más se conoce ésta isla El Frontón es el motín ocurrido el 18 de junio de 1986, durante el gobierno de Alan García Pérez, de parte de los reclusos pertenecientes al movimiento terrorista Sendero Luminoso.

El motín se inició en el llamado Pabellón Azul, cuando los internos tomaron por rehenes a varios custodios del penal, a quienes les arrebataron sus armas de fuego, fusiles FN FAL, además de haber confeccionado pequeñas bombas caseras llamadas «quesos rusos» y cócteles Molotov. La Marina de Guerra del Perú, cuya base más cercana se encuentra en el distrito de La Punta a solo minutos de la isla en mención, realizó un ataque a las instalaciones retomando el control de la isla El Frontón. Horas más tarde la prensa peruana daba cuenta que la mayoría de los amotinados habían perecido en el proceso, siendo aún hasta hoy en día materia de investigación, tanto judicial como periodística, el posible hecho de ejecuciones extrajudiciales, hecho que involucraría al mismo presidente García.

Mapa

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo de Arte Popular del IAA-Cusco

Museo de Arte Popular del IAA-Cusco

El museo alberga objetos de arte popular, fotografías antiguas del Cusco, pinturas y esculturas cusqueñas contemporánea. Dirección: Av. El Sol Nº 103 (Sótano de las Galerías Turísticas de la...

Leer más
Templo de San Bartolomé de Tinta

Templo de San Bartolomé de Tinta

Dirección: Plaza Principal de Tinta, Canchis.  Descripción Fue construido en el siglo XVI con características de catedral. Muestra al frente su escudo  Arzobispal como sello de jerarquía. Está conformada...

Leer más
Templo de Santa Cruz de Jerusalén

Templo de Santa Cruz de Jerusalén

Dirección: Distrito de Juli, provincia de Chucuito. Descripción La construcción del Templo de Santa Cruz se inició entre 1581 y 1582 por la orden de los Jesuitas. Este templo...

Leer más
Museo Amazónico

Museo Amazónico

El Museo Amazónico exhibe esculturas de fibra de vidrio en tamaño natural que representan a los principales grupos étnicos de la Amazonía, así como una colección de fotografías del...

Leer más
Museo Samuel Humberto Espinoza Lozano

Museo Samuel Humberto Espinoza Lozano

El museo alberga una colección de piezas arqueológicas de la zona. Dirección: 24 de Junio s/n, Huaytará (A 100 mts. de la plaza principal) Teléfonos: (067) 830020 / (067)...

Leer más
Iglesia San Juan Bautista de Huaro

Iglesia San Juan Bautista de Huaro

Dirección: Distrito de Huaro, provincia de Quispicanchi. Descripción Iglesia levantada en la segunda mitad del siglo XVI por la Congregación Jesuita Española, quienes la fabricaron con piedra, adobe y...

Leer más
Menu