Iglesia de Santa María Magdalena
- Dirección: Distrito de Magdalena Vieja, provincia de Lima.
Descripción
Iglesia fundada en 1557 por los Padres Franciscanos, encargados del cuidado y cristianización de los indios que viven en Lima.
El terreno fue donado por Taulichusco, cacique principal del valle de la Magdalena, quien al bautizarse recibió el nombre de Gonzalo, llamado desde entonces Don Gonzalo Taulichusco.
Se trata de la iglesia rural más antigua de Lima y la única que no está ubicada frente a una plaza. Los religiosos Franciscanos estuvieron al frente de esta Iglesia doscientos años, hasta el 02 de Diciembre de 1758, cuando la entregaron al Arzobispado de Lima, según consta en el Inventario verificado ese mismo día por el nuevo párroco nombrado, Don José Jacinto Alcedo.
Desde 1944, los padres Agustinos Recoletos están al frente de la Iglesia, que presenta una sola nave con bóveda de cañón, coro alto, presbiterio, atrio y el cementerio.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo de la Memoria
El museo tiene el objetivo de rendir homenaje a todas las víctimas de la violencia ocurrida en el país durante la época del terrorismo, relatando hechos y mostrando fotografías...
Leer más

La promulgación de la ley sobre el juego online en Perú no llegará antes de julio
Cuando han pasado diez meses desde la aprobación de la ley sobre el juego y las apuestas online en el país, los recientes cambios sobre la misma llegarán con...
Leer más

Lago Rimachi
El lago Rimachi se encuentra en el distrito de Pastaza, en la provincia de Datem del Marañón, departamento de Loreto.
Leer más

Playa Bahía de Chimbote
La Bahía de Chimbote es una playa que se encuentra dentro del litoral de la provincia del Santa, en el departamento de Ancash.
Leer más

Playa las Gaviotas – Tacna
A 30 minutos de la Panamericana Sur, cuenta con un clima parcialmente soleado y una temperatura de 25°C.
Leer más

Templo y Convento de Santa Clara
Dirección: Barrio de Santiago, Cusco. Descripción El templo y monasterio de las Clarisas, rama femenina de la orden franciscana, surgió en 1549. Inicialmente era un beaterio para mestizas huérfanas...