Templo y Convento de Santa Clara
- Dirección: Barrio de Santiago, Cusco.
Descripción
El templo y monasterio de las Clarisas, rama femenina de la orden franciscana, surgió en 1549. Inicialmente era un beaterio para mestizas huérfanas e indias descendientes de los incas, situado en el antiguo barrio de Chaquilchaca hoy Santiago.
Las obras del templo, fueron realizadas entre 1603 a 1622.
Es de fachada sencilla con una torre campanario de una sola nave levantada en cal y piedra, rematada con una cupulilla flanqueada por pináculos, la estructura del edificio es de una sola nave con ábside semicircular, techada con bóveda de cañón corrido y rematada en una cúpula de cuarto de esfera sobre el presbiterio.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!
Templo Colonial de Cocharcas
Dirección: Distrito de Cocharcas, provincia de Chincheros. Descripción Su construcción fue encomendada por los jesuitas entre los años 1598 y 1625. Su existencia se debe a la fe y...
Leer más
Carnaval de Arequipa
Los Carnavales arequipeños son una importante celebración celebradas en todo el departamento homogéneamente, en la que se comprenden diferentes actividades, en las cuales es infaltable la presencia de los...
Leer más
Casa de la Jurídica
La casa museo forma parte de la historia peruana, cuyos ambientes fueron testigos de la firma del Acta de la Entrega de Tacna al Perú en 1929. Dirección: Calle...
Leer más
Río Desaguadero (Titicaca)
El río Desaguadero es un río boliviano y en un pequeño tramo también peruano. Es el principal río de la cuenca endorreica del lago Titicaca, donde se origina, descargando...
Leer más
Río Curaray
El río Curaray es un largo río sudamericano de aguas blancas que discurre por Ecuador y el Perú, un afluente del río Napo. Tiene una longitud de 800 km,...