Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Aniversario de La Fundación Española en Arequipa

aniversario-fundacion-espanola-arequipa

La Ciudad de Arequipa fue fundada por los españoles en el año 1540, un 15 de agosto. De ahí en adelante anualmente, en vísperas de dicha fecha Arequipa se viste de gala para celebrar su aniversario.

Existe un programa que varía cada año, pero dentro del cual, por lo general, las festividades dan comienzo con una semana de anticipación. Entre los eventos que se encuentran para el día de apertura se hallan: Un pasacalle, que recorre las principales avenidas de la ciudad.

Dentro del plan de la semana también pueden encontrarse diferentes concursos, entre los que cabe destacar el Concurso Artesanal del Sillar y el Concurso de Fierro Forjado. Existen concursos escolares de interpretación de música de Arequipa junto a también certámenes de poesías, cuento, y demás.

Para causas del aniversario se llevan a cabo asimismo Ceremonias en las cuales se rinde homenaje a los personajes emblemáticos de Arequipa, junto a diferentes festivales, dentro de los que se halla: el Festival de Bandas Sinfónicas, el Festival Regional de Música Arequipeña, Festival internacional de Danzas Folclóricas, y de géneros más recientes como el rock. Es infaltable también dentro del rubro de los festivales aquel dirigido a dar a conocer la gastronomía arequipeña, dentro del que se puede apreciar y degustar platillos como como el rocoto relleno, pastel de papa, chupe de camarones, ocopa arequipeña, adobo de chancho, soltero de queso, cuy chactado, entre otros.

El deporte es otro elemento presente dentro del programa de celebraciones, y aunque estos pueden variar cada año.

En la víspera de la celebración del día central por el aniversario se lleva a cabo una serenata en homenaje a la ciudad que se prolonga hasta la fecha misma de la conmemoración. En el transcurso del día quince también se realiza el gran corso de la amistad, un espectáculo de gente que recorre más de cuatro kilómetros y donde se observan las danzas típicas de esta región del país y que tiene como normativa, para la participación del acompañamiento de los danzantes, ostentar motivos tradicionales de Arequipa a quien se celebra.

En algunos casos las celebraciones por este motivo fundacional se prolongan algunos días más del central, dentro de los cuales se comprenden diferentes actividades culturales, entre conciertos, exposiciones y presentaciones, además de ferias que resalten el tradicional espíritu arequipeño y las riquezas de este pueblo del Perú.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

El Castillo de Chancay

El Castillo de Chancay

El Castillo de Chancay, es un castillo de estilo medioeval, data de la década del cuarenta y se construyó al borde del acantilado en la ciudad de Chancay. El...

Leer más
Plaza de armas de Tumbes

Plaza de armas de Tumbes

Plaza amplia con un área de 4.691.60 m2, es de construcción reciente. Posee una concha acústica revestida de 12.35 metros de altura y 15.30 de ancho, con un mosaico...

Leer más
Río Fortaleza

Río Fortaleza

El río Fortaleza nace en el departamento de Ancash, Perú, en las estribaciones de la Cordillera Negra. Tiene un recorrido de un poco más de 100 kilómetros y una...

Leer más
Festividad de La Virgen de La Candelaria

Festividad de La Virgen de La Candelaria

La Virgen de la Candelaria es la patrona coronada de la región de Puno es por ello que su festividad es un verdadero acontecimiento que comprende meses de preparación...

Leer más
Danza Tipaki Tipaki

Danza Tipaki Tipaki

La Danza Tipaki Tipaki del departamento de Huancavelica, es un baile carnavalesco que se celebra en febrero y marzo de cada año en la provincia de Tayacaja, particularmente en...

Leer más
Río Paranapura

Río Paranapura

El Paranapura es un río de Perú que nace cerca del pueblo de Balsa Puerto. Desemboca en el río Huallaga junto a Yurimaguas, por lo que forma parte de...

Leer más
Menu