Museo de la Memoria
El museo tiene el objetivo de rendir homenaje a todas las víctimas de la violencia ocurrida en el país durante la época del terrorismo, relatando hechos y mostrando fotografías de personas desaparecidas.
- Dirección: Jr. Libertad 1229, Ayacucho – Huamanga
- Teléfono: (066) 317170
- Sitio web: www.aprodeh.org.pe/sitiomemoria/ayacucho.html
Horario de visita
- Lunes a domingo: 09:00 am. a 01:00 pm. / 03:00 pm. a 06:00 pm.
Información
El museo representa la memoria del periodo de la violencia política vivida por las víctimas no solo de Ayacucho sino de todo el Perú.
Tiene el propósito -tomando en cuenta las recomendaciones de la CVR- de contribuir en la construcción espacios simbólicos como los memoriales para evitar el olvido y la impunidad, y exigir justicia y reparación.
El Museo se encuentra en el tercer piso de ANFASEP, tiene tres salas:
Primera Sala. Recinto de tortura, representación de un fosa y otras piezas que revelan las violaciones a los DD.HH. ocurridas en Ayacucho. Exposiciones de objetos, obras de arte.
Segunda Sala. Sala de exposiciones de objetos, ropa de víctimas, obras de arte.
Tercera Sala. Una línea histórica de la violencia política en Ayacucho, documentada, con fotografías que muestran la larga lucha de las socias de ANFASEP.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Santuario de Cani Cruz
Dirección: Plaza principal de Chongos Bajo, provincia de Chupaca. Descripción Se llama Cani Cruz a una cruz tallada en piedra, que se encuentra sobre un pedestal en la plaza...
Leer más

Templo de Santiago Apóstol
Dirección: Plaza Principal de Santiago, provincia de Cusco. Descripción Iglesia construida de adobe y piedra en sus bases, planta rectangular con techo de una sola nave complementada por una...
Leer más

Danza Amazonas
La danza Amazonas es una danza basada en hechos reales, donde las danzantes las Amazonas demuestran en la coreografía Destreza, Agilidad y Habilidad, ya que las Amazonas eran peligrosas;...
Leer más

Río Zarumilla
El río Zarumilla es parte de la frontera entre Ecuador y Perú. Nace en las serranias de Ecuador, a 850 msnm y desemboca en el océano Pacífico, después de...
Leer más

Danza el Harawi
La danza el Harawi también es llamado yaraví, es un género musical cuyas melodías transmiten sentimientos de tristeza y añoranza. Está considerado dentro de las variantes musicales más antiguas...
Leer más

Museo de la Marioneta Manuel Nicanor Taica
Museo dedicado a mostrar el arte de los títeres, expone decenas de piezas artísticas que fueron parte del espectáculo titiritero en un periodo de tres siglos. Dirección: Argentina 304...