Iglesia de Cuenca
- Dirección: Plaza principal de Cuenca, Huancavelica.
Descripción
Fue construida por los hermanos Franciscanos en honor a Nuestra Señora de la Concepción. Posee un estilo neo-clásico, de dos torres adosadas, una de ellas con campanarios de arcos de medio punto y cúpula de media naranja.
La portada es de arco de medio punto con pilastras en piedra labrada, de capiteles y base en molduras, los tableros de la portada presentan en la parte superior, aldabones con representación en relieve del rostro de Bóreas (dios griego de los vientos del norte).
El interior de una sola nave, con tres contrafuertes a los costados, presenta un arco triunfal y su pulpito en estilo neo clásico, con retablos a los costados y un altar mayor, con retablo de piedra estucado en yeso policromado.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Tradiciones por Semana Santa en Perú conócelas
El Perú es un país de costumbres, las Tradiciones por Semana Santa en Perú son ostumbres donde las ciudades expresan su esencia más pura. Semana Santa en Perú es...
Leer más

Playa Punta Hermosa
Punta Hermosa es el hombre del balneario que está ubicado en el distrito de Punta Hermosa. Es el nombre tanto del balneario como de una de las playas que...
Leer más

Museo In Situ de Urnas Funerarias de Chazuta
Contenido1 Horario de visita2 Información El museo in situ se compone de casetas habilitadas para cuidar urnas funerarias bien conservadas halladas en la plaza de armas del distrito de...
Leer más

Que llevar a la selva – objetos útiles
Si alguna vez de preguntaste ¿Que llevar a la selva? y no encontraste una respuesta y ahora estás pensando realizar tu viaje a la selva, ten en cuenta estos...
Leer más

Museo Los Chankas de Lamas
Contenido1 Horario de visita2 Tarifas3 Información El museo local expone la historia y costumbres de los pobladores de la zona. También se observan animales e insectos disecados que habitan...
Leer más

Semana Santa en Huancavelica
Cada pueblo del Perú tiene una manera tradicional de celebrar las diferentes fiestas religiosas que vinieron de la mano con la Colonia Española. Entre estas celebraciones se encuentra presente...